Ir al contenido principal

EVENTOS

EVENTOS


Mándanos tus eventos en Cantabria, al correo, kantabro@live.com

Evento enviado por: Soraya (vecina de Cabezón de la Sal)

Virgen de la Castañera 2.013


2 DE MARZO
13:00 H. En el Mesón La Braña, rueda de prensa de Mourino, manager de los solteros. ¡Cuatro años ya vencidos!  
16:00 H. En el Centro Social Santiago Galas. Los casados jugarán con el balón, los solteros correrán detrás de  él.
21:30 H. Cena de la Amistad en el Mesón Paraíso, amenizada por Nacho Barquín. Durante la velada se hará público el Castañeru/a de Oro 2013 y se sorteará la tradicional Manta de la Castañera.

8 DE MARZO
21:30 H. Verbena amenizada por Nacho Barquín. Concurso de Disfraces con Premio infantil (hasta 12 años) y adulto (de 13 a 103). Bingo Popular.

9 DE MARZO
IMPRESIONANTE DÍA EN HONOR DE LA VIRGEN DE LA CASTAÑERA
8:00 H.
Arriba de la cama (cohetitos).
12:30 H.
Misa Solemne cantada por el Coro Parroquial.
A continuación tradicional Baile de Picayos y entrega del Castañeru/a de Oro 2013.
Seguidamente subasta de ofrendas a la Virgen. ¿Hay quien de más?
De 14:30 a 16:30 y de 17:30 a 19:30 H.
Para todos los chiquillos, tienen colchonetas y con el tren callejean sin coger las bicicletas.
 
14:30 H.
La hora de los blancos, la más concurrida, cantando y bailando, con Mario nunca es aburrida.
21:30 H.
Romería- verbena amenizada por la Orquesta Hollywood.
23:00 H.
Impresionante Quema de Fuegos Artificiales y suelta del Toro de Fuego.
10 DE MARZO
13:00 H.
Inauguración de exposición de fotos de Vernejo y sus recuerdos.
Concurso de tortillas para recuperarse y blancos para entonarse.
17:30 H.
Juegos y talleres para los más pequeños. 
19:30 H.
Música de nuestra tierra con la actuación de E.M. de Rabel y Trío Santa Lucía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...