Ir al contenido principal

Planes #hidrológicos con serias deficiencias / #agua #medioambiente / Ecologistas en Acción

Planes hidrológicos con serias deficiencias
 
Resulta especialmente grave que el plan del Ebro contemple la creación de 445.000 nuevas hectáreas de regadío en la cuenca (actualmente existen algo menos de 1 millón). Esto produciría gravísimos daños ambientales por la transformación del territorio, pues no existe prácticamente agua en el Ebro para abastecer esas nuevas demandas.
 
Asimismo, el plan plantea la construcción de un buen número de grandes embalses, que producirían un gran impacto medioambiental y que en su mayoría son innecesarios.
 
Finalmente, el cálculo de caudales ambientales que se realiza es muy deficiente, pues prácticamente se dejan como caudales ambientales las aguas sobrantes en los cauces después de descontar los recursos que se extraen para los diferentes usos productivos. La mayoría de los caudales ambientales que se establecen incumplen la definición que de los mismos que se realiza en la Ley de Aguas y lo establecido en la directiva Marco de Agua.
 
Por todo ello, el Plan del Ebro que se presenta es el más "antiambiental" de todos los nuevos planes hidrológicos de demarcaciones que han llegado al Consejo Nacional del Agua en los últimos dos años.
 
En lo referente al plan de Melilla, destaca el trato destructivo que se da a los cauces y torrentes existentes en la ciudad autónoma. Se plante su revestimiento con hormigón, así como el entubamientos y recubrimiento de algunos tramos, lo que constituye un daño ambiental evidente, al transformar algunas de las pocas zonas naturales que quedan en Melilla. Constituye además un riesgo para las personas en caso de avenidas, pues las actuaciones que el tratamiento de los cauces que se plantean los hace mucho menos eficaces frente a este tipo de fenómenos.
 
En cuanto al Plan de las Islas Baleares, es parecido al que se aprobó en 2011, aunque reduciendo sustancialmente las actuaciones y protecciones ambientales que se establecían en el anterior. De esta manera, se reduce la protección de las zonas húmedas y de la vegetación natural que crece junto a los torrentes, siendo mucho más permisivo en lo que a extracciones de agua y explotación de acuíferos se refiere.
 

--
"#MareaAzul 15M"
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...