Ir al contenido principal

UN AÑO DE ANDADURA DEL #FRENTECÍVICO SOMO MAYORÍA #CANTABRIA

 
El día 29 de Julio de 2013 hizo un año de la primera asamblea del Frente Cívico Somos Mayoría Cantabria celebrada en nuestra comunidad. Este ha sido un año en el que el crecimiento y consolidación de nuestro proyecto ha discurrido paralelo a un agravamiento de las condiciones político, sociales, laborales en nuestro país, un progresivo deterioro del sistema de valores de nuestra clase política y empresarial manifestado en una absoluta falta de ética y de vergüenza, con unas instituciones profundamente antidemocráticas y amorales impregnadas de la gangrena de la corrupción hasta el último resquicio y sometidas al dictado de la oligarquía dominante en su conducción a la precarización de las condiciones de vida de la mayoría social, ante el pasmo de la misma.

 

Ha sido un año duro en el que ciudadanos en su mayoría sin militancia ni formación política alguna empujados únicamente por su deseo de oponerse a esta podredumbre, han dado impulso a la pretensión de crear con paciencia las solidas bases para la construcción de un proyecto a largo plazo capaz de articular una mayoría que pueda convertirse en contrapoder, respaldada por propuestas concretas cuya línea de acción venga determinada desde las bases de dicha mayoría. Propuesta que no siempre ha sido bien entendida, siendo por nuestra parte comprensivos con esta postura, pues muchas son las urgencias que nos asedian.

 

Seguimos sin embargo convencidos de que este es el camino, y una vez constituidos el pasado 7 de Julio a nivel estatal y aparcado el debate organizativo, recordamos que nuestro objetivo no es otro que el empoderamiento de la ciudanía, ser catalizadores de la indignación ciudadana hacia una propuesta política constructiva que posibilite el cambio radical de este sistema corrupto hacia una democracia realmente directa y participativa, que debe contar como paso ineludible con la apertura de un proceso constituyente que de carpetazo al fraude que para nuestro país supuso la injustamente sobrevalorada transición.

 

No podemos en este proceso desatender las urgencias que a consecuencia del cortoplacismo entre otras cosas, asedian a capas cada vez más amplias de nuestra sociedad, la propuesta programática de 16 puntos que se acordó en la Asamblea constituyente del 7 de julio, pretende ser solución, objeto de adhesión, y punto de confluencia con cuantos estén de acuerdo en dar las soluciones oportunas en beneficio de la mayoría a dichos problemas.

Es nuestra voluntad colaborar, sumar, generar confianza, crear mayoría con cuantas personas y movimientos sociales compartan nuestros principios y nuestros objetivos. Son muchos los movimientos y compañeros que saben de nuestras intenciones que no van más allá de sumar, sumar, sumar, crear un frente cohesionado, un ejército indignado, que con la política y sus propuestas como única arma se constituya en contra poder a la troika, los banqueros, los conglomerados empresariales y sus secuaces políticos sometidos a los dictados del capitalismo.

 

En este año hemos colaborado, trabajado, logrado avances, puesto en marcha importantes iniciativas, con colectivos y compañeros como Democracia Real Ya, Iniciativa Solidaria 0,77, Plataforma Cantabria por lo público y contra los recortes, ADICAE, etc. Y muchos otros colectivos y personas a título individual a los que solo nos cabe darles las gracias por la confianza mostrada, por su capacidad de trabajo y esfuerzo, por su sacrificio y  por su fe en que aún es posible cambiar las cosas. También damos las gracias a los críticos, pues su postura imparcial hace que las cosas sean vistas des de diferentes perspectivas haciendo posible el dinamismo que todo proceso de aprendizaje necesita, siendo además como es en nuestro caso, este proceso de auto aprendizaje pieza clave de nuestra propuesta. También queremos acordarnos de los escépticos, cuya postura entendemos pues no es la nuestra una iniciativa fácil de explicar ni de asumir y a estos solo podemos pedirles un voto de confianza y que se sumen a la iniciativa pues cuantos más seamos antes llegarán los resultados.

 

Hacemos un llamamiento a todos a unirse a nuestra lucha, sea en el Frente Cívico o en cualquier otro movimiento que haya decidido compartir el camino que hemos emprendido, no podemos aportar grandes soluciones porque no las hay, y debemos desconfiar de quienes digan tenerlas, el empoderamiento ciudadano discurre por un camino que se recorre a ritmo lento, por parte de una mayoría  autodidacta que primero debe aprender cuáles son sus derechos y como defenderlos, destapar y destruir el engaño al que durante décadas hemos sido sometidos, señalar a los culpables del genocidio financiero  y proceso de privación de derechos al que nos vemos sometidos y saber distinguir a los dirigentes honestos de los charlatanes demagogos que solo aspiran a pescar en río revuelto y volver a encadenarnos al sistema con ellos sentados en la cima.

 

Al poder solo podemos decirle que hemos venido para quedarnos hasta destruirle completamente, reducir hasta sus cimientos este sistema opresor que prima la ciencia económica y la obtención de beneficios de unos pocos en detrimento del derecho a la vida y la existencia digna de la mayoría. Al poder solo queremos decirle que le hemos declarado la guerra, quien esté con nosotros que nos siga. SI SE PUEDE.

Esta información y muchas otras las puedes consultar en nuestra página web
www.fcsmcantabria.tk

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...