Ir al contenido principal

#Cantabria: Descubre el #Monte de #Somo /Sábado 16 Nov. 2013


Eco-Diario-Alternativo
LA OROPÉNDOLA 100% SOSTENIBLE / 15M
(Medio Ambiente y Movimientos Sociales, 15M)
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
--
PATRULLA AMBIENTAL DEL PAS / 15M
(voluntariado ambiental del 15M en Cantabria)
e-mail: patrullaambientaldelpas@hotmail.com
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es

Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com. Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida a través de todos los medios de comunicación a los que estamos adheridos.


-------- Original Message --------
Subject:  Descubre el Monte de Somo/Sábado 16
From: Amigos FNYH <amigos@fnyh.org>
To: Amigos FNYH <amigos@fnyh.org>
CC:


Descubrir el Monte de Somo, la propuesta de voluntariado para el sábado 16

Amig@s ya estamos en la recta final del año pero desde Fundación Naturaleza y Hombre aún tenemos varias actividades de voluntariado, la próxima el sábado 16 de noviembre en el Monte de Somo

La Jornada que hemos preparado se presenta completita.........Habrá tiempo para recorrer el Monte, visitar el Vivero de Planta Dunar de Loredo y trabajar más tarde retirando especies de flora exóticas invasoras (Cuya propagación está causando, en el conjunto de la Bahía de Santander y en este Monte de Somo también, serios daños ambientales). Terminaremos con la plantación de distintas especies autóctonas.

 

Tomar nota

La actividad comenzará a las 10:00 horas y concluirá a las 15:00. El punto de encuentro será el Colegio de Nuestra Señora de Latas, localizado en Loredo, asequible a pie desde Somo. Al lugar se puede acceder en la línea regular Palomera (salida Santander 08:40 y regreso a las 15:30) o en la línea regular Regina (salida Santander 09:30).

Todos los que os animéis a acudir tan sólo deberéis inscribiros en el mail amigos@fnyh.org del teléfono 942 559 119. Sólo os recomendamos que acudáis con calzado y ropa adecuada para la actividad. La jornada es apta para personas de todas las edades.

 

Esperamos contar con vuestra participación,

Saludos

Carlota

 

Amigos de Fundación Naturaleza y Hombre

Fundación Naturaleza y Hombre
Tfno./Fax: 942 559 119
Avda, de España 25, Entlo.
El Astillero (Cantabria)
Email: amigos@fnyh.org
www.fnyh.org

Únete y colabora con nosotros

Fundación Naturaleza y Hombre
Fundación Naturaleza y Hombre


Antes de imprimir este e-mail piense si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de todos.

AVISO LEGAL: Este mensaje contiene información destinada exclusivamente al usuario de destino, pudiendo contener información confidencial o protegida legalmente. Si, por un error de envío o transmisión, ha recibido este mensaje y usted no es el destinatario del mismo, por favor, notifique de este hecho al remitente y no use, informe, distribuya, imprima, copie o difunda este mensaje bajo ningún medio . Cualquier opinión en él contenida, es exclusiva de su autor y no representa necesariamente la opinión de Fundación Naturaleza y Hombre.

LEGAL WARNING: This e-mail and any attachment, contain information intended solely for the addressee and may contain confidential information or legally protected data. If you are not the intended recipient, please notify the sender and do not use, disclose, distribute, copy, print or rely on this e-mail under any circumstances. The views and opinions expressed are the author´s own and do not necessarily reflect those of Fundación Naturaleza y Hombre.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...