Ir al contenido principal

#EcologistasEnAcción #Cantabria #Denuncian el #Record de #Infracciones #MedioAmbiental del #Ayuntamiento de #CabezónDeLaSal.

Ecologistas en Acción ha denunciado el record de velocidad y de infracciones de la mayoría de gobierno del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal que se ha llevado todas las señales de tráfico por delante en la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana: En menos de un mes, primero, y en plena tramitación del PGOU, se modifican las Normas Subsidiarias todavía vigentes para construir una rotonda de acceso al Polígono de Navas con dinero público y dar todavía mayores facilidades a la instalación de una macrosuperficie que destruirá el tejido comercial tradicional de la localidad; segundo, se ha seguido tramitando el PGOU anulando y despreciando las resoluciones oficiales que aceptaban muchas de las alegaciones presentadas por los vecinos en la exposición pública de 2005; tercero, se aprueba, el pasado 12 de Diciembre y de manera definitiva, el PGOU sin contestar las alegaciones de los vecinos presentadas en el último y reciente período de información pública; cuarto, se remite el acuerdo y el documento a la CROTU sin que los afectados y vecinos sepan cuál es el contenido concreto del nuevo planeamiento para el municipio; quinto, la CROTU del 17 de Diciembre, en una decisión inédita por su rapidez aprueba el trámite final; sexto, los vecinos siguen esperando, al menos, que aparezca en el BOC todo este rosario de disparates al procedimiento administrativo para, inasequibles al desaliento, poder volver a presentar sus demandas y seguir creyendo en el Estado democrático; séptimo, los vecinos siguen preguntándose donde están los principios de seguridad jurídica, los derechos de información y transparencia de las Administraciones Públicas, y el sentido de los procesos de participación octavo, los vecinos siguen buscando al gato encerrado en alguna parte para que les revele los misterios de este Ayuntamento más allá de sus discursos vanguardistas y sus herencias recibidas de tiempos inmemoriales; noveno, se intensifica la propaganda en todo tipo de soportes y medios pero seguimos sin encontrar rastro alguno del planeamiento aprobado; y décimo, las llamadas autoridades competentes siguen inspirándose en los criterios ambientales, territoriales y urbanísticos expresados en unas Normas de Planeamiento que ya son nulas de pleno derecho por sus puros defectos formales y al margen de sus pésimos contenidos.

Emilio Carrera González.
Miembro de Ecologistas en Acción-Cantabria.


--
Eco-Diario-Alternativo
LA OROPÉNDOLA 100% SOSTENIBLE / 15M
(Medio Ambiente y Movimientos Sociales, 15M)
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
--
PATRULLA AMBIENTAL DEL PAS / 15M
(voluntariado ambiental del 15M en Cantabria)
e-mail: kantabro@live.com
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
--
Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com. Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida a través de todos los medios de comunicación a los que estamos adheridos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...