Ir al contenido principal

[#Boletín #FracturaHidráulica NO] enero de 2014 #FRACKING



-------- Original Message --------
Subject: [-] [#Boletín #FracturaHidráulica NO] enero de 2014 #FRACKING
From: Blogger <no-reply@blogger.com>
To: kantabro@live.com
CC:




-------- Original Message --------
Subject: [Boletín Fractura Hidráulica NO] 11 de enero de 2014
From: No a la Fractura Hidráulica <fracturahidraulicano@gmail.com>
To: kantabro@live.com
CC:


11 de enero de 2014

Contra la extracción de Gas No convencional en Cantabria


Últimas Noticias

11 de Enero, 2014
Las Cortes Generales están tramitando una modificación de la Ley de Hidrocarburos, norma básica, por la que se introduce la fractura hidráulica.La interposición por el Gobierno central del recurso de inconstitucionalidad supone  la suspensión automática de la ley autonómica contra el fracking, esto ocurrirá antes del próximo 27 de enero.En fechas recientes, se han producido numerosos cambios legislativos, tanto desde el Estado central, como desde las Comunidades Autónomas (CCAA), que inciden directamente en la técnica de la fractura hidráulica, regulándola expresamente, en unos casos, y...
8 de Enero, 2014
Aprovechamos la publicación el pasado 30 de diciembre el BOE por el cual no es necesaria una Evaluación de Impacto Ambiental para los estudios de sísmica en el permiso Luena para publicar algunas informaciones interesantes sobre estos estudios de sísmica. Recordamos también que los estudios de sísmica en el permiso Luena tienen como única finalidad estudiar las capas del subsuelo donde después utilizarán la técnica de la fractura hidráulica para extraer el gas alojado. Agradecemos al blog NofrackingVallesPasiegos por la recopilación de información que reproducimos aquí:¿Qué son las...
7 de Enero, 2014
Este año la fiesta de La Vijanera de Silió ha sido más multitudinaria que nunca. Ha habido varias menciones a la amenaza de la fractura hidráulica que se cierne sobre esta tierra. Silió está directamente afectada por el permiso Luena para la investigación de la extracción de gas mediante fracking. Recientemente hemos conocido el visto bueno dado por el Ministerio de Medio Ambiente para la realización de las pruebas de sísmica sin la necesidad de una Evaluación de Impacto Ambiental. Desde aquí se puede acceder al BOE de la resolución que se publicó el pasado 30 de diciembre en plenas fiestas...
4 de Enero, 2014
Desde marzo de 2012 la Asamblea contra la Fractura Hidráulica venimos publicando hojas informativas para mantener informada a la gente que no tiene internet de las noticias más relevantes de cada mes.Animamos a todo el mundo a bajarse la hoja para pegarla en su centro de trabajo, en su instituto, en el tablón informativo de su pueblo o barrio, en su bar, en su local… hagamos que estas informaciones no se queden en el ciberespacio y bajémoslas a tierra firme. Bájate la hoja desde este enlace.¡Fractura Hidráulica No! ¡Ni en Cantabria ni en ningún sitio! 

Próximas Convocatorias

Fecha y Hora: Jueves, Enero 16, 2014 - 19:30
Lugar Bajos de la Iglesia de Covadonga en Torrelavega

Si recibes este boletín, es porque estás suscrito al boletín de la web http://www.fracturahidraulicano.info. Si quieres dejar de recibirlo clica aquí: desuscribirse del Boletín



--
Publicado por Blogger para - el 1/11/2014 02:59:00 p. m.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...