Ir al contenido principal

Burbuja Films presenta el #vídeo "No al #fracking" #canción de la #cantautora Ines Fonseca hoy en #Santander

Enviado por: Soraya (vecina de Cabezón de la Sal)
Fuente: http://cabezondelasal.blogspot.com,es

El vídeo realizado por Burbuja Films de 'No al fracking', canción compuesta por la cantautora santanderina Inés Fonseca e interpretada por unas cuarenta personas del mundo cultural, será estrenado hoy, a las 19.30 horas, en el instituto Santa Clara de Santander.

El estudio Vumeter de Cabezón de la Sal fue el escenario en días pasados del sentir de una buena parte de la cultura de la región. Músicos, pintores, escritores, arquitectos, fotógrafos y otros artistas unieron sus voces en una sola para clamar contra el fracking, la técnica de extracción hidráulica de gas cuya fase inicial se está poniendo en marcha en Cantabria. 

Todos ellos acudieron a la llamada de la cantautora Inés Fonseca que, aunque no quiere protagonismo y recalca que es una iniciativa de grupo, ha hecho un llamamiento a los creadores de la región para que unan sus voces por esta causa. 

La respuesta fue incluso mejor a lo esperada y acudieron unas cuarenta personas de todos los ámbitos a Cabezón para grabar la canción 'No al fracking', con los músicos José Antonio Gallego, Javier Ibáñez, Luis Escalada, Paco Gijón y el productor Javeta. 

A ellos se unieron nombres como los pintores Roberto Orallo, Gloria Torner y Pedro Sobrado; el arquitecto Domingo Lastra, la actriz Rosa Gil o la poeta Ana García Negrete, entre otros muchos, porque las puertas de este estudio de Cabezón estuvieron abiertas a todos los que quisieron protestar por esta técnica que ha unido a los artistas.


--
Eco-Diario-Alternativo
LA OROPÉNDOLA 100% SOSTENIBLE / 15M
(Medio Ambiente y Movimientos Sociales, 15M)
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
--
PATRULLA AMBIENTAL DEL PAS / 15M
(voluntariado ambiental del 15M en Cantabria)
e-mail: kantabro@live.com
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
--
Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com. Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida a través de todos los medios de comunicación a los que estamos adheridos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...