Ir al contenido principal

#EQUO apoya la 2ª protesta de #Mujeres en el #Registro de la #Propiedad de #Santander, en #Cantabria

EQUO apoya la segunda protesta de mujeres en el Registro de la Propiedad de Santander

EQUO Cantabria apoya y se une al movimiento de protesta contra la reforma de la Ley del Aborto que se está desarrollando por toda España y anima a las mujeres de Cantabria para que también se sumen el próximo lunes 3 de marzo a la segunda convocatoria de esta acción simbólica para intentar registrar sus cuerpos ante el Registro de la Propiedad de Santander.

Según Sara Gómez, miembro de la Mesa de Coordinación de EQUO Cantabria, "con este gesto simbólico reivindicamos que las mujeres tenemos derecho a decidir sobre nuestro cuerpo y que ninguna Ley puede obligarnos a ser madres a la fuerza".

Dicha acción ha sido llevada a cabo con éxito en ciudades como Madrid, Bilbao, Avilés y Valladolid, donde sí se han recogido y sellado las solicitudes, mientras que el personal del Registro de la Propiedad de Bienes Muebles de Santander, con su registradora titular Dña. Emilia Tapia Izquierdo a la cabeza, se negó a recoger las presentadas por una treintena de mujeres el pasado 14 de febrero.

Esta segunda protesta de mujeres ante el Registro de la Propiedad de Santander ha sido impulsada desde diferentes personas próximas al movimiento feminista y artístico de Cantabria (esta acción-protesta fue impulsada inicialmente por la artista Yolanda Domínguez) dentro del calendario de actos conmemorativos del Día de las Mujeres, y dará comienzo a las 12 horas reuniéndose en la plaza de Puertochico, para subir después hasta la sede del Registro en la calle Castelar nº 35, donde las participantes intentarán de nuevo registrar simbólicamente la titularidad de sus propios cuerpos, "para que nadie decida sobre lo que es solo nuestro", concluye Sara Gómez.

ACCIÓN REGISTRO - NOSOTRAS DECIDIMOS
Lunes 3 de marzo de 2014.
12:00 horas: Plaza de Puertochico de Santander.
12:30 horas: Registro de la Propiedad de Bienes Muebles, calle Castelar nº 35 de Santander.

Más información: Sara Gómez (Tel.: 651 193 643)

Fin del comunicado.


---------------------------------------------------
✈ Antes de imprimir este artículo piensa si
realmente es necesario, el medio ambiente es
cosa de tod@s.
---------------------------------------------------

---------------------------------------------------
Para publicar en el blog envía la nota de prensa
a, kantabro@live.com.
Será publicada y difundida a través de todos los
medios de comunicación a los que estamos
adheridos.
---------------------------------------------------

---------------------------------------------------
ECO-DIARIO-ALTERNATIVO
[La Oropéndola 100% Sostenible]
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es ---------------------------------------------------

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...