Ir al contenido principal

[#RED CAMBERA feb. 2014]: #informe #ríos, #lobo, memoria anual, guerra al plumero y otras infor. / #Cantabria

BOLETÍN DE LA RED CAMBERA [FEBRERO2014] #Cantabria

[Editorial]

-Malos tiempos para el lobo-

En muchos aspectos nuestra sociedad parece estar retrocediendo décadas en los últimos años. De ello tampoco se ha librado el medio ambiente y, en concreto, una especie: el lobo.

Leer más:
http://redcambera.ip-zone.com/newslink/5426/261.html

 
[Peoyectos]

-Presentado el 'Informe Anual' del Proyecto Ríos-
 
Hemos presentado el documento que recoge
la labor de los voluntarios del Proyecto Ríos en más de un centenar de puntos de muestreo.

Leer más:
http://redcambera.ip-zone.com/newslink/5426/271.html


[Cita del mes]

-Observación de diciembre: gaviota cabecinegra-

Récord de concentración de esta especie,
con 134 ejemplares contabilizados, en la playa
La Salvé de Laredo.

http://redcambera.ip-zone.com/newslink/5426/263.html

 
[Recomendación]

-cantabricus.com-

Blog de @quevedomario sobre ecología
y biología de la conservación.

Leer más:
http://redcambera.ip-zone.com/newslink/5426/272.html


[Avances en ecología]

-Setos vivos: servicios ambientales para los cultivos-

Que las aves y los murciélagos son, grosso modo, beneficiosos para los cultivos es un paradigma repetido por ecólogos y conservacionistas, en especial en el marco de la custodia del territorio. Aves y murciélagos se alimentan de muchos insectos que generan pérdidas importantes en los cultivos. Sin embargo, la magnitud de este servicio ecosistémico sigue siendo en muchos casos desconocida.

Leer más:
http://redcambera.ip-zone.com/newslink/5426/265.html


[Noticias destacadas]

-Los voluntarios del Proyecto Ríos detectan 20 especies invasoras en las cuencas cántabras
>> leer más http://redcambera.ip-zone.com/newslink/5426/274.html


-El 55 por ciento de los ríos cántabros presenta buena calidad del aguas >> leer más http://redcambera.ip-zone.com/newslink/5426/267.html


-El Estado suspende la ley que prohíbe el fracking en Cantabria >> leer más http://redcambera.ip-zone.com/newslink/5426/269.html


-Guerra contra el plumero >> leer más http://redcambera.ip-zone.com/newslink/5426/269.html


-El cerdo vietnamita podría acabar con el jabalí autóctono en apenas 20 años >> leer más http://redcambera.ip-zone.com/newslink/5426/270.html


[Agenda]

-Eventos previstos para el mes de febrero-

[22 de febrero] Asamblea anual, Villanueva de la Peña


Fuente: RED CAMBERA
+Infor: voluntariado@redcambera.org

--
Eco-Diario-Alternativo
LA OROPÉNDOLA 100% SOSTENIBLE / 15M
(Medio Ambiente y Movimientos Sociales, 15M)
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
--
PATRULLA AMBIENTAL DEL PAS / 15M
(voluntariado ambiental del 15M en Cantabria)
e-mail: kantabro@live.com
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
--
Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com. Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida a través de todos los medios de comunicación a los que estamos adheridos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...