Ir al contenido principal

Éxito Organizativo y #Participativo de #Marchas de la #Dignidad #22M #Cantabria

25 DE MARZO DE 2014

La Plataforma Marchas de la Dignidad Cantabria y la Plataforma Cantabria por lo Público y sin Recortes valoran muy positivamente tanto la organización como la participación en las Marchas de la Dignidad que confluyeron el sábado 22 de marzo en Madrid y a la que acudieron cientos de cántabros junto a cientos de miles de personas de todo el estado español –hasta dos millones de personas cifran los medios independientes e internacionales la participación total en ellas–, y ello a pesar de la manipulación mediática del gobierno del PP para solapar el éxito de participación e intentar criminalizar al conjunto de los participantes. De igual manera queremos expresar públicamente la calurosa acogida que ofreció el pueblo de Madrid a los que llegaron a la capital a través de las seis columnas provenientes de diversos puntos de España, y la alegre, masiva y pacífica manifestación posterior.

Destacar también las marchas solidarias que se organizaron previamente por Cantabria y que confluyeron en Torrelavega el pasado 15 de marzo, constituyendo un paso más en la denuncia, la unidad y el apoyo a los ciudadanos de esta comarca tan deprimida socialmente. El acto sirvió también para visibilizar el problema del paro, la exclusión y las condiciones laborales extremas que sufren los trabajadores de Cantabria y en especial los de la comarca del Besaya.

Queremos puntualizar que todas las manifestaciones, actos y marchas organizados desde la Plataforma y por el movimiento encuadrado en las Marchas de la Dignidad han sido realizados desde actitudes y prácticas absolutamente pacíficas, siendo siempre este nuestro sentir y nuestro modo de actuar en todas las actividades que desde la Plataforma se organizan. Por ello condenamos rotundamente y nos desmarcamos de las actitudes violentas que se ejercieron una vez finalizada la manifestación, provocados por elementos minoritarios e intolerantes, violentos y profundamente opuestos a nuestra manera de entender la protesta ciudadana.

Rechazamos del mismo modo el clima prebélico que desde las instancias del poder se quiso trasmitir a la ciudadanía (por ejemplo las declaraciones del presidente de la Comunidad de Madrid tachando a las Marchas de filonazis, o la actuación de la Delegación del Gobierno de Madrid proclamando casi un toque de queda al final de los actos, prohibiendo prácticamente andar o circular en automóvil por los alrededores de los lugares del recorrido en un radio de varios kilómetros), el despliegue policial realizado sin precedentes para un acto de estas características, y las actuaciones indiscriminadas de la policía durante la noche del sábado y el domingo.

Por último, desde la Plataforma Cantabria por lo Público y sin Recortes queremos agradecer a todas las personas y las organizaciones miembros de la Plataforma el trabajo realizado codo con codo durante estos meses para la organización de las marchas por Cantabria, el viaje a Madrid, las charlas informativas que se organizaron previamente y, sobre todo, agradecer especialmente la entrega generosa y la firmeza demostrada por los compañeros y compañeras cántabros que un ocho de marzo iniciaron su andadura desde Santander hacia Madrid. Ellos y ellas son sin duda nuestra mejor fortaleza y nos sentimos orgullosos de ello.

Animamos a la ciudadanía a seguir trabajando y a luchar pacífica y organizadamente en la defensa de lo público (de una sanidad, una enseñanza y unos servicios sociales públicos, de calidad y sin recortes), en la conquista de una renta básica, en la denuncia de condiciones de exclusión, y en la solidaridad. En definitiva, en la consecución y en la confluencia de objetivos entre los que están el trabajo digno, el derecho a la vivienda, el establecimiento de una renta básica y el fin de las políticas de austeridad de la Troika. No se puede usar la coartada de la crisis para seguir recortando en derechos y retroceder en las libertades de los ciudadanos.

¡Pan, trabajo y techo para todas y todos!

Fin del comunicado.

✈ Antes de imprimir este artículo piensa si realmente es necesario, el medio ambiente es cosa de todos y todas.
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
Envía nota de prensa, artículo o evento a kantabro@live.com. Será publicada y difundida a través de todos los medios de comunicación a los que estamos adheridos.
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
ECO-DIARIO-ALTERNATIVO
[La Oropéndola 100% Sostenible]
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
Un blog de la Patrulla Ambiental del Pas 15M

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida