Ir al contenido principal

Ancillo / Argoños / #Cantabria

Santoña / Ancillo / Argoños

Ancillo, datos de interés de este pueblo cántabro:

-Municipio: Argoños.
-Partido Judicial: Santoña.
-Su capital: Argoños.
-Altura sobre el nivel del mar:--
-Su fiesta: San Esteban y la de la Virgen del Carmen.
-C.P. 39.197.


Que visitar:
Tiene una interesante arquitectura civil que conserva las alineaciones de casas de pescadores, blanqueadas y con los balcones de madera pintados y la capilla de San Esteban, que está en el mismo barrio, también blanqueada, formando toso ello un conjunto de gran tipismo; esta ermita de San Esteban, ya existía en el siglo XVII y cuya imagen del patrón se encuentra en el Museo Diocesano "Regina Coelei" de Santillana del Mar.
En el barrio del Rivero, situado junto a la marisma, se encuentra el molino de marea de Jado, que aprovechaba la fuerza de la marea en el flujo y reflujo para producir el movimiento de sus ruedas y es un gran edificio con muros y arcadas, que aún conserva su antigua maquinaria.
Se promueven actividades relacionadas con el medio ambiente, ya que es el aula de observación de la naturaleza y de exposiciones, para coadyuvar a un desarrollo sostenible, generando riqueza y mayor posibilidades para los habitantes de la zona.
Sus barreras vegetales, vías de comunicación e islas, sendas ecológicas, aparcamientos y equipamientos para la divulgación e información ambiental y sefialización, etc.


♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.
           El Medio Ambiente es cosa de todos/as
__________________________________________________
Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria.
Financiado por:
ECO-DIARIO-ALTERNATIVO
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956







Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...