Ir al contenido principal

Arenas de Iguña / Arenas de Iguña / #Cantabria

Torrelavega / Arenas de Iguña / Arenas de Iguña

Arenas de Iguña, datos de interés de este pueblo cántabro:


-Municipio: Arenas de Iguña.
-Partido Judicial: Torrelavega.
-Su capital: Arenas de Iguña.
-Altura sobre el nivel del mar: 177 m.
-Su fiesta: Nuestra Señora del Camino el 8 de septiembre, y el sábado siguiente se celebra la Virgen del Moral.
-C.P. 39.450.


Que visitar:
El núcleo urbano con un interesante conjunto de arquitectura civil de casonas montañesas de los siglos XVII y XVIII, entre las que pueden destacarse las siguientes: Torres de Nuñez de Bustamante, con otras casas adosadas a la misma, una de las cuales tiene una ventana gótica; Casona de los Ceballos; Casona de los Bustamante; Casona de los Collantes; portalada de Terán y Mesones; torre de Quevedo y Castañeda, del siglo XVI; casa de Quevedo-Bustamante del siglo XVI,...De todas destaca la primera, pues es una de las pocas casas góticas que se encuentran en Cantabria.
En este lugar existe un estupendo castañar así como algunos árboles monumentales de sequoias, abetos, cedros, etc. en la finca de La Molina y una encina monumental de 7 m. de circunferencia en el barrio La Hoguera.
Su iglesia parroquial es del siglo XIX. Pero mayor interés tiene la iglesia de Santa Lucía en el bº de La Magdalena.
De este lugar es natural el folklorista e investigador Adriano García Lomas.


♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.
           El Medio Ambiente es cosa de todos/as
__________________________________________________
Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria.
Financiado por:
ECO-DIARIO-ALTERNATIVO
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956







Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...