Ir al contenido principal

Marrón / Ampuero / #Cantabria

Laredo / Marrón / Ampuero

Marrón, datos de interés de este pueblo cántabro:


-Municipio: Ampuero.
-Partido Judicial: Laredo.
-Su capital: Ampuero.
-Altura sobre el nivel del mar: 30 m.
-Su fiesta: Santa Ana el 26 de julio y la Virgen del Mar el 22 de agosto.
-C.P. 39.849


Que visitar:
En su arquitectura civil, es de destacar el conjunto de viviendas populares y algunas de mayor importancia, así como los dos sencillos puentes, de un solo ojo y rebajado. En 1.876 se inaguraba el puente sobre el río Asón, que puso fin a la barca que unía ambas orillas y en 1.896 llegó el ferrocarril, lo que dio un definitivo impulso a esta zona. Tiene estación de ferrocarril (FEVE) de Santander a Bilbao.
Tiene un polígono industrial de 19.740 metros cuadrados.
La iglesia parroquial fue edificada en 1.941, en estilo neobarroco, y en ella se encuentra la talla de la Virgen con Niño, mostrándole un libro, de tradición flamenca y que es de finales del siglo XVI; dice la tradición que llegó hasta Marrón en una barca a través de la ría y por ello se la conoce con el nombre de la Virgen del Mar.


♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.
           El Medio Ambiente es cosa de todos/as
__________________________________________________
Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria.

Financiado por:
ECO-DIARIO-ALTERNATIVO
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956






Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...