Ir al contenido principal

#Neumáticos recogidos en #Cantabria en 2013 permitirían construir 400 kms de #Carretera



-------- Original Message --------
Subject: [-] #Neumáticos recogidos en #Cantabria en 2013 permitirían construir 400 kms de #Carretera
From: Blogger <no-reply@blogger.com>
To: kantabro@live.com
CC:


SIGNUS Ecovalor, entidad responsable del reciclado de los neumáticos fuera de uso, recogió en Cantabria durante 2013 un total de 2.705 toneladas de neumáticos usados, un 1,7% del total recogido en España.


En estricto cumplimiento del principio de universalidad, se realizaron 1.409 operaciones de recogida atendiendo a los 339 puntos de generación de Cantabria que han solicitado la recogida de neumáticos. La empresa encargada de la recogida fue NV Recycling.

En 2013, se reutilizaron 245 toneladas del total recogido en la Comunidad, equivalentes a 26.427 unidades de neumáticos, tanto para la venta de ocasión como para su recauchutado. El resto de neumáticos de destinaron a instalaciones de transformación para su posterior reciclaje.

En España durante el ejercicio, SIGNUS recogió 166.599 toneladas de neumáticos en los 23.718 puntos de generación que lo solicitaron. Además de las cantidades recogidas en el ejercicio, la cifra final gestionada alcanza las 162.521 toneladas, de las cuales 144.549 toneladas fueron recicladas o valorizadas materialmente convirtiéndose en triturado y granulado de caucho para diversas aplicaciones (campos de fútbol de césped artificial, losetas de seguridad para parques infantiles, mezclas asfálticas, objetos moldeados,_) y 68.990 toneladas se destinaron a valorización energética, que han servido para generar energía eléctrica o como combustible de sustitución en hornos de fabricación de cemento. Las 17.972 toneladas restantes se clasificaron por los recogedores seleccionados por SIGNUS para su reutilización, bien a través del mercado de ocasión o de su recauchutado.

Entre las misiones de SIGNUS está buscar nuevos mercados y nuevas aplicaciones para el caucho reciclado, por ello se trabaja en múltiples proyectos de I+D. En 2013 los más destacados fueron el proyecto "New Jersey", financiado por el programa Life+ en el que se desarrollaron dos tipos de barreras de seguridad vial fabricadas a partir de materiales procedentes de neumáticos fuera de uso, la publicación de la primera guía para la fabricación de betunes con polvo de neumático o el proyecto "Recysole" junto a la empresa Ecoalf que acaba de comercializar unas flip flop hechas con caucho reciclado".



--
Publicado por Blogger para - el 6/17/2014 12:54:00 p. m.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...