Ir al contenido principal

"Lunáticos" en #Santander / un #Espectáculo onírico y sensual de #Música, #Canción y #Poesía en #Versos de Federico Grarcía Lorca

La compañía ARTE EN ESCENA, dirigida por Marta López Mazorra, nos presenta el estreno en Santander de "Lunáticos", un espectáculo onírico y sensual de música, canción y poesía basado en versos de Federico García Lorca.

La nueva propuesta de ARTE EN ESCENA, es un acercamiento a la obra del compositor Paco Viciana y al universo de Federico García Lorca. Es un viaje intimista a la obra más lunática y bella del músico catalán, enteramente con composiciones propias pertenecientes a su repertorio general y a la obra específica dedicada a los versos del poeta.

Composiciones del recientemente premiado Paco Viciana, la voz de Gloria Garcés y la rapsoda Marta López Mazorra.

La única representación tendrá lugar en el Teatro Casyc, situado en la calle Tantín, el domingo 7 de septiembre a las 19:00 horas. Las entradas que serán numeradas, pueden adquirirse a un precio de ocho euros * (mas gastos de gestión, ajenos a la compañía),a través de internet (entraya) o en venta telefónica llamando al :902.121212.

El espectáculo de más de una hora de duración está dividido en dos partes sin intermedio.

En la primera parte, las composiciones para piano y algunas canciones del excelente músico Paco Viciana, que no deja a nadie indiferente y que brilla por su cercanía, delicadeza y calidad. Canciones dedicadas a la suerte del amor, a la humanidad, a la prisa, o una tierna nana infantil entre otras, que componen el programa.

Paco Viciana, que recientemente ha celebrado su veinticinco aniversario dentro de la música, ha recibido a lo largo de su carrera varios premios como por ejemplo, de composición para cobla sinfónica, Els colors reflectants para coro y cobla, Mites de Catalunya para arpa, percusionistas, mezzosoprano y dos coblas , Mediterrània para piano y cobla, y como arreglista: Premio MAX 2014 al Mejor Espectáculo de Teatro Musical por la obra La Flauta Mágica-Variaciones Dei Furbi, Cía teatro:Barcelona Dei Furbi.

La voz en las canciones la pone Gloria Garcés, con una también dilatada e interesante carrera musical como pianista y cantante, que con acierto expresa tiernamente las composiciones musicales. Su trayectoria la ha llevado a trabajar la música antigua y la opera y más tarde centrarse en la música a capella, moderna y el jazz.

En la segunda parte el universo de Lorca, nos atrapa y nos envuelve y una vez más, sus versos reviven y quedan suspendidos en el aire con impactantes imágenes que cobran fuerza en el imaginario del público.

Una aproximación delicada y muy intuitiva a veinte poemas del poeta andaluz

Acertadas músicas acompañan sus versos, recitados por la actriz y rapsoda Marta López Mazorra, que otorga a los textos su enfoque y fuerza personal.

Lunáticos es un espectáculo cercano, estudiado y sensible con más de setenta minutos de música cálida, instrumental y vocal y de versos que nos devuelven el genio del granadino. Un espectáculo cien por cien vivo y vibrante.


+infor:
MARTA LÓPEZ MAZORRA
Tel. 630 370 350
martalopezmazorra@hotmail.com
ARTE EN ESCENA
www.arteenescena.net
arte_en_escena@hotmail.com

--
RED DE DIFUSION
http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es

Con el ruego de su publicación como Tribuna Libre o en las páginas de Opinión. O de su difusión en los términos que se consideren convenientes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...