Ir al contenido principal

Cantabria: Taller "Fotografiar a lápiz", concierto de Paolo Latronica y otras actividades



-------- Original Message --------
Subject: [ECO-DIARIO-ALTERNATIVO] Cantabria: Taller "Fotografiar a lápiz", concierto de Paolo Latronica y otras actividades
From: Blogger <no-reply@blogger.com>
To: kantabro@live.com
CC:


      Hola a todxs,
este jueves en La Libre continúa el ciclo de talleres "Arte-lo tú mismx", esta vez con el título Fotografiar a lápiz: copiar la figura humana. Otra vez contaremos con la experiencia de la ilustradora María José Calvo Díaz.
El viernes estará en La Libre el compositor uruguayo Paolo Latronica, para compartir con nosotrxs su música y sus letras.
Abajo podéis encontrar más información sobre éstas y otras actividades y, adjuntos, los carteles para que nos ayudéis con la difusión.

¡¡Os esperamos!!



Jueves 20 de noviembre de 19:00 a 21:00 -  Ciclo Arte-lo tu mismx: "Fotografiar a lápiz: copiar la figura humana"

La segunda cita de este ciclo centrado en el dibujo, dentro de los talleres Hazlo tú mismx de La Libre.
En esta ocasión aprenderemos técnicas y trucos para copiar la figura humana. No hace falta inscripción previa. ¡Sólo trae tu lápiz, tus manos y tus ganas de aprender!
Los talleres de autogestión "Hazlo tú mismx" están enfocados a adquirir habilidades para la autogestión, con la idea de impulsar nuestra creatividad y disfrutar de la satisfacción de construir cosas por nosotrxs mismxs, queriendo dar pasos para poner fin al consumismo pasivo que nos imponen. Son ofrecidos por gente que ha desarrollado ciertas habilidades y las quieren compartir con más gente. Si te animas a impartir alguno, compartiendo tus habilidades, puedes dejar el recado en La libre o escribir a lalibre@nodo50.org.


Viernes 21 de noviembre a las 20:00  -  Concierto de Paolo Latronica
Concierto del compositor uruguayo Paolo Latronica, que nos presentará su último disco "Mujeres que saben amar".



Miércoles 26 de noviembre a las 20:00  -  Club de lectura de La Libre sobre el libro "Drogas, capitalismo y movimientos radicales. Fragmentos para un discurso crítico en EuskalHerria"


El colectivo Gatazka ha publicado recientemente este libro que busca quitar la careta a la demagogia y a las medias tintas que esconden los mensajes lanzados desde ciertos movimientos y luchas, tanto sociales como políticas, sobre el uso y abuso de las drogas tanto "legales" como "ilegales". En el club de lectura de este mes charlaremos sobre ello.



Viernes 28 de noviembre a las 17:00  -  "100 años de decadencia. Debate entorno a las consecuencias que tuvo la primera guerra imperialista mundial"

Organiza "Espacio de debate proletario"
El capitalismo ha vivido dos ciclos de crisis-guerra-reconstrucción-nueva crisis. Y desde entonces innumerables guerras locales. Frente a esto, ¿el pacifismo puede ser un instrumento para hacerle frente? ¿Es posible un capitalismo sin guerras? Entender el engranaje del capitalismo nos puede dar una pista de porque la guerras son consustanciales a ello.
El grupo "Espacio de debate proletario" organiza en La Libre este debate en ocasión del centenario del inicio de la primera guerra mundial.


Todas las semanas  -  Patiu del ReCreo
Sigue en La Libre este espacio para "crear, recrear y recrearte" dinamizado por la Asociación Puvisas.
¡Este mes ha habido un pequeño cambio de fechas!
La próxima cita será el  Jueves 27 a las 20:00h

Si quieres participar, escribe a "puvisasasociadas@gmail.com" o llama al número 658569963




--
Publicado por Blogger para ECO-DIARIO-ALTERNATIVO el 11/19/2014 01:47:00 p. m.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...