Ir al contenido principal

¿Tienen los Verdes el antídoto contra la epidemia de corrupción española?



-------- Original Message --------
Subject: [ECO-DIARIO-ALTERNATIVO] ¿Tienen los Verdes el antídoto contra la epidemia de corrupción española? 
From: Blogger <no-reply@blogger.com>
To: kantabro@live.com
CC:


Por: El Calambre

La corrupción no es cosa de otros esta y sigue estando entre nosotros.

Estas son los antídotos de EQUO, nuestro partido verde contra la corrupción:

1) Reforma de la ley electoral para garantizar la proporcionalidad y la equidad del voto, la igualdad de oportunidades para todas las opciones políticas, y dar mayor capacidad a electores y ciudadanos sobre los cargos electos.

2) Reforma de la financiación pública de los partidos políticos, siguiendo las recomendaciones del observatorio europeo contra la corrupción (GRECO): regulación de préstamos bancarios, transparencia de la información financiera y contable, refuerzo de las auditorías y mejora de las atribuciones y recursos del Tribunal de Cuentas, ampliando el sistema de sanciones.

3) Establecimiento de un marco legal de participación ciudadana que regule aspectos como los consejos ciudadanos, la revocatoria de cargos electos, el voto electrónico, los presupuestos participativos, las iniciativas legislativas populares y los referendum, y la reforma de la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios (AEVAL).

4) Mejora de la Ley de Transparencia, que garantice el derecho ciudadano de acceso a toda la información pública, aportando medios personales y materiales para garantizar su cumplimiento por todas las administraciones.

5) Desarrollo de un plan de Gobierno Abierto en torno a los valores de transparencia, participación y colaboración en el conjunto de las administraciones públicas, para desarrollar una nueva cultura que sitúe al ciudadano en el centro, haciendo posible la colaboración entre la sociedad civil y los funcionarios, cargos electos y el conjunto de trabajadores del sector público.

6) Aprobar una ley que regule la relación entre los lobbies y las instituciones públicas, estableciendo un registro de grupos de presión y dando transparencia a su actividad.

7) Plan de reformas para la lucha contra la corrupción en el sector público, incluyendo un régimen de incompatibilidades más estricto y ampliación del plazo de prescripción para delitos de corrupción.

8) Corresponsabilidad de los partidos políticos en casos de cargos condenados por corrupción, de forma que el partido garantice como aval el cobro de las cantidades económicas objeto de la condena, así como las sanciones, y que pueda ser condenado a no presentar candidatura en el territorio origen de los hechos durante un tiempo determinado.

9) Reforma del sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial y otras medidas encaminadas a una separación efectiva de poderes y a eliminar la instrumentalización partidista de la Justicia.

10) Acercar la administración de justicia a la ciudadanía, poniendo en marcha Oficinas Judiciales en todas las Comunidades Autónomas para abreviar los trámites cara al ciudadano, recuperando la figura de los juzgados de distrito y los jueces de paz para juicios de faltas y demandas civiles de menor cuantía, acercando el sistema a la media europea de 20 jueces por 100.000 habitantes y 3,5% del PIB












--
Publicado por Blogger para ECO-DIARIO-ALTERNATIVO el 11/28/2014 08:41:00 p. m.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...