Ir al contenido principal

BirdLife Europa: La Comisión debió volcarse más en difundir la Red Natura



-------- Original Message --------
Subject: [ECO-DIARIO-ALTERNATIVO] BirdLife Europa: La Comisión debió volcarse más en difundir la Red Natura
From: Blogger <no-reply@blogger.com>
To: kantabro@live.com
CC:



(EFE).- El director de BirdLife Europa y Asia Central, Angelo Caserta, cree que la Comisión Europea (CE) erró al no informar ni dar la suficiente difusión a la Red Natura 2000 cuando aprobó esta figura de protección de la biodiversidad en 1992, "lo que ahora se refleja en un desapego por parte de la sociedad".

En declaraciones a EFEverde durante el XXII Congreso Español de Ornitología, Angelo Caserta ha dicho que Europa está decidida a trabajar en beneficio de la mayor red de espacios protegidos del mundo, y para ello va a iniciar próximamente una campaña de divulgación de la Red Natura 2000 "que logre conectar mejor con la gente y hacerla comprender que no se trata de un obstáculo, sino de un valor".


En su opinión, es imprescindible fomentar el turismo en estos espacios reconocidos por sus valores ambientales y su biodiversidad bajo las figuras ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) o LIC (Lugar de Importancia Comunitaria), y convencer a los empresarios de las posibilidades de desarrollar negocios en torno a ellos.


Para Caserta, las reticencias de las personas que viven y desarrollan sus actividades en territorios de la Red Natura 2000 hacia esta figura de protección se deben a que "tienen unas expectativas de beneficios cortoplacistas, cuando en realidad deberían mirar más a largo plazo".


Angelo Caserta desarrolla su trabajo en Bruselas, "junto a muros de hormigón muy alejados de lo que se espera cuando te dedicas a una ONG relacionada con la naturaleza", pero llevando a cabo una labor complementaria al trabajo de campo; "no se entiende la una sin el otro".


"El trabajo en Bruselas es muy oscuro -ha reconocido-, pero nosotros sacamos documentos científicos que necesitan una previa labor sobre el terreno" y esa componente científica de BirdLife "nos da mucha credibilidad".


El gran problema para el medio ambiente, ha asegurado el director de BirdLife Europa, es político; "las decisiones que se toman en Bruselas son muy desfavorables a la biodiversidad".


Se ha lamentado de que la nueva Comisión Europea "no tenga ni un solo punto relacionado con el medio ambiente entre sus prioridades; políticamente han cerrado los espacios".


A modo de autocrítica, ha asegurado que en las ONG ambientales "somos muy activos y muy poco proactivos; estamos muy metidos en temas específicos y no en temas que requieren de un análisis macropolítico".


Sobre la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20) que se celebra en Lima, ha reconocido cierto escepticismo y ha asegurado que mucha gente "se siente cansada de esperar resultados que nunca llegan".


No obstante, ha opinado, este tipo de reuniones se deben seguir celebrando, porque "poco a poco se va tomando conciencia de que debemos cambiar nuestras prácticas si no queremos que el cambio climático acabe con nuestras expectativas de futuro".


"El problema no es -ha explicado- que el medio ambiente se vea afectado por la subida de la temperatura del planeta, pues en otras ocasiones ha demostrado adaptarse a cambios bruscos; la verdadera amenaza es para la civilización, asentada en un clima estable". 


Fuente: EFE


--
Publicado por Blogger para ECO-DIARIO-ALTERNATIVO el 12/23/2014 01:47:00 p. m.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida