Ir al contenido principal

Fotovoltaicos, La Constitución, y el Portal de la Transparencia



-------- Original Message --------
Subject: [ECO-DIARIO-ALTERNATIVO] Fotovoltaicos, La Constitución, y el Portal de la Transparencia
From: Blogger <no-reply@blogger.com>
To: kantabro@live.com
CC:


Anpier, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, denuncia el incumplimiento del Gobierno del artículo 105 de la Constitución Española, que da origen al Portal de Transparencia. Dicho artículo expresa que la ley regulará: a) La audiencia de los ciudadanos, directamente o a través de las organizaciones y asociaciones reconocidas por la ley, en el procedimiento de elaboración de las disposiciones administrativas que les afecten. b) El acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos, salvo en lo que afecte a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de las personas.

Con el lanzamiento del Portal de la Transparencia, el Gobierno se jacta de dar cumplimiento al apartado b) de dicho mandato Constitucional, sin haber respetado el anterior jerárquico de dicha disposición que ordena la audiencia a los colectivos afectados por sus disposiciones administrativas. En este sentido, la Administración del Estado se negó a atender las continuas y reiteradas solicitudes de audiencia cursadas desde la Anpier, entidad que representa a las 62.000 familias españolas productoras de energía solar fotovoltaica abocadas al colapso financiero por la traumática y retroactiva reforma del sector eléctrico.

Desde el inicio de la definición y tramitación del nuevo marco normativo, Anpier solicitó oficialmente hasta 22 encuentros: en cinco ocasiones José Manuel Soria, Ministro de Industria, Energía y Turismo; en siete con Alberto Nadal, Secretario de Estado de Energía; en dos con Miguel Arias Cañete, Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; en una ocasiones con Cristóbal Montoro, Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas; en dos ocasiones con García Tejerina, Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; en dos ocasiones con Soraya Sáenz de Santamaría, Vicepresidenta del Gobierno; en una ocasión con Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno; en una ocasión con Luis de Guindos, Ministro de Economía y Competitividad; en una ocasiones con Jaime Suarez, Director General de Política y energía; en una ocasión con Fernando Eguidazu, Director General de Relaciones Económicas; en una ocasión con Fidel Pérez Montes, Director General IDAE.

En la propia web de Congreso de los Diputados, en la sinopsis que realiza sobre este apartado a del artículo 105 de la CE[i] advierte que esta disposición, se conecta con naturalidad con el derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos (artículo 23.1 de la Constitución) y considera que la audiencia se otorgará en el seno del procedimiento de elaboración, es decir, antes de su conclusión, ya que carecería de sentido otorgar la audiencia a los ciudadanos "a posteriori", una vez aprobada la norma.

Miguel Ángel Martínez-Aroca, Presidente de Anpier, se lamenta de que "Este desamparo contrasta con los numerosos viajes oficiales al exterior realizados por la Gobierno para mediar con estos inversores internacionales; mientras, las puertas del Ministerio estuvieron y están cerradas para las familias españolas fotovoltaicas".

Por otra parte, Anpier denuncia la opacidad del Portal de la Transparencia del Gobierno de España, puesto que no añade información relevante a ya la existente, sino que se limita a enlazar un volumen de datos inasumible para el ciudadano, y solo ofrece de manera ordenada alguna información básica, que arroja poca luz sobre la gestión de la Administrativa central.

Si un ciudadano quisiera aproximarse a las deficiencias que registra el sector eléctrico para conocer las causas reales del déficit de tarifa, el irregular diseño del mercado eléctrico, las sobre retribuciones a las eléctricas que señala la Comisión Europa, los llamativos flujos de personal del Ministerio de Industria a las empresas del sector que regula o los posibles casos de tráfico de influencias o nepotismo, tendría que invertir varios meses para poder encontrar alguna información válida al respecto.

Anpier considera el Portal un decorado pre electoral de cartón piedra, un trampantojo sin gran utilidad para el ciudadano que de verdad quiera acceder a una información que explique con rigor por qué en este país soportamos un déficit de tarifa sin parangón, para poder ir más allá del falso discurso que comparte el Gobierno con las eléctricas, en el que se responsabiliza de todos los males del sistema a las energías renovables.


Fuente: https://www.facebook.com/Fotovoltaicos




--
Publicado por Blogger para ECO-DIARIO-ALTERNATIVO el 12/16/2014 01:28:00 p. m.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...