Ir al contenido principal

ECOLOGISTAS EN ACCION DENUNCIA LAS TALAS DE PLATANOS CENTENARIOS EN LA HOZ DE SANTA LUCÍA (CANTABRIA)

  Ecologistas en Acción ha denunciado ante las Consejería de Medio Ambiente, Ganadería y Obras Públicas las talas indiscriminadas de varios plátanos centenarios en la Hoz de Santa Lucía, en la margen derecha del río Saja y dentro de los límites del municipio de Mazcuerras, singulares testimonios de las hileras arboladas de las culturas viarias tradicionales que habían quedado al margen de las talas masivas que, en su momento, se produjeron hace dos décadas con motivo del arreglo y las mejoras de la carretera a Cabuérniga.

 Los monumentales ejemplares que excepcionalmente se conservaron y que ahora están desapareciendo definitivamente ocupaban los límites más exteriores de diversos tramos de la antigua carretera, no representan peligro alguno para la seguridad vial, han adquirido un porte y una presencia con valores estéticos y biológicos que realzan la ruta que está siendo promocionada con fines turísticos, están contribuyendo a fijar y sentar los taludes de la caja que sostiene la calzada en sus perímetros más frágiles, contribuyen a frenar la erosión y evitar     argayos y deslizamientos de tierras,  y enriquecen los cortejos arbóreos –con su fauna asociada, avícola principalmente– de los bosques de galería y las formaciones de ribera de un ecosistema fluvial que está declarado Lugar de Importancia Comunitaria de la Red Natura 2000.

 Por estas razones, Ecologistas en Acción exige la suspensión inmediata de estas talas, la reposición y repoblación de las especies desaparecidas, y la introducción de criterios más respetuosos y conservacionistas en el tratamiento de los setos, las hileras arboladas, los ejemplares monumentales, los rodales y bosquetes que rodean la carretera de Cabuérniga y las áreas rurales que atraviesa –vegas y mieses, arroyos y ríos, núcleos urbanos...– donde durante estos últimos dos meses se están llevando a cabo por Ayuntamientos, Consejerías y particulares una deforestación generalizada que está degradando el paisaje, reduciendo sustancialmente los hábitats y la biodiversidad de áreas que todavía conservan un alto grado de naturalidad, devaluando las funciones ambientales y culturales que desempeñaban, proporcionando fertilidad y drenajes a las tierras de labor, y eliminando las pantallas vegetales que ejercen el papel de cortavientos,  protegen los cultivos de la contaminación acústica y atmosférica del tráfico existente, y sirven de nichos ecológicos de micromamíferos, anfibios y reptiles fundamentales para mantener los equiibrios con las plagas tradicionales.


Por Ecologistas en Acción-Cantabria: Emilio Carrera.


--
Red de difusión de la Patrulla Ambiental del Pas 15M
blog: http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
Redacción: kantabro@live.com 

P.A.P.15M: sostenible132@gmail.com
Facebook: Patrulla Ambiental del Pas
Facebook: La Oropéndola 100% Sostenible
Twitter: @sostenible2010

Boletines: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO
http://www.scoop.it/t/eco-diario-alternativo
http://paper.li/SOSTENIBLE2010/1380195843

DONACIONES: http://goo.gl/xkQiDZ  (Gracias)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...