Ir al contenido principal

EQUO Cantabria se presentará a las autonómicas con una candidatura verde y un programa verde

La asamblea autonómica de EQUO ha acordado en reunión extraordinaria y por amplia mayoría presentarse a las elecciones autonómicas.

EQUO SE PRESENTARÁ A LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS CON UNA CANDIDATURA VERDE Y UN PROGRAMA VERDE PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y ECOLÓGICA DE CANTABRIA

El hecho de que EQUO tuviera que abandonar en el último momento la confluencia ha puesto en riesgo la presentación de la formación ecologista de una candidatura al parlamento de Cantabria, llegándose a plantear por parte de EQUO no presentarse en estas elecciones autonómicas. Sin embargo, en la reunión de la asamblea del pasado miércoles, 15 de abril, l@s militantes y simpatizantes de EQUO Cantabria han ratificado la decisión de la Mesa de Coordinación de presentarse a las próximas elecciones autonómicas por una amplísima mayoría.
En el debate, muy participativo, l@s asistentes se han posicionado a favor de presentarse a las elecciones para mostrar a la sociedad cántabra la necesidad de tomar conciencia para iniciar la transición social y ecológica de Cantabria y de sus municipios. No importaba tanto el resultado el electoral, como el hecho de que el discurso verde que necesita esta región quedara bien contado en la próxima campaña electoral.

EQUO Cantabria trabaja ya en el diseño de una campaña modesta pero clara y rotunda, e irá perfilando en próximos días el contenido de su programa, un programa verde que será impulsado por una candidatura verde, con personas vinculadas a los movimientos sociales y al asociacionismo ecologista.

El cabeza de lista de EQUO, Alejandro Ahumada, ha declarado que "con esta decisión se hacen realidad los ideales de EQUO como alternativa verde en Cantabria cuyo propósito es ofrecer al votante ecologista una opción de voto honesta y firme que se erija como depositaria de la responsabilidad de trabajar con el objetivo de que los valores de la ecología política lleguen a las instituciones, a pesar de la rígidez de la política regional y de una ley electoral que perjudica a los partidos pequeños". "Las personas que formamos parte de EQUO Cantabria", añade Alejandro Ahumada, "entendemos necesario un prisma de sostenibilidad en la gestión de los intereses públicos, y nos proponemos defender los los valores sociales y ambientales desde dentro de las instituciones". Por otro lado, Mónica de la Parte, otra de las personas visibles en esta candidatura, ha señalado que "a pesar de las dificultades por las que el partido ha pasado en las últimas semanas, EQUO Cantabria continúa con enorme ilusión con el objetivo de seguir manteniendo el vínculo con los votantes verdes de Cantabria, una máxima que ha unido a los hombres y mujeres de EQUO en torno a un programa verde que aúna los valores de la equidad, la defensa de los derechos sociales, y la participación ciudadana con propuestas muy concretas para la comunidad de Cantabria y para los municipios que se irán desgranando en próximas fechas".

Además, EQUO se presentará con su propia marca en varios municipios de Cantabria, entre ellos, Miengo y Torrelavega, además de participar en las diferentes confluencias que han sido posibles en algunos municipios de la región.

Contacto: Alejandro Ahumada Ávila: 649 47 94 94
Mónica de la Parte Gregorio: 667 66 93 78

--
Red de difusión de la Patrulla Ambiental del Pas 15M
blog: http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es
Redacción: kantabro@live.com 

P.A.P.15M: sostenible132@gmail.com
Facebook: Patrulla Ambiental del Pas
Facebook: La Oropéndola 100% Sostenible
Twitter: @sostenible2010

Boletines: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO
http://www.scoop.it/t/eco-diario-alternativo
http://paper.li/SOSTENIBLE2010/1380195843

DONACIONES: http://goo.gl/xkQiDZ  (Gracias)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...