Ir al contenido principal

La radio pública tan solo concede a EQUO Cantabria un minuto a las seis de la mañana para poder hacer campaña

Cantabria / Política

La radio pública tan solo concede a EQUO Cantabria un minuto a las seis de la mañana para poder hacer campaña electoral

EQUO Cantabria reivindica en la calle su derecho y el de los partidos pequeños a estar en los medios de comunicación

Los candidatos verdes "retransmitieron" algunas de sus propuestas desde la plaza del Ayuntamiento de Santander

Cuando los medios no van a la montaña, la montaña tiene que ir a los medios, o lo que es lo mismo EQUO Cantabria se ha tenido que construir su propia cadena televisiva y montar el número en la plaza para atraer la atención. Al evento no han asistido las cadenas de televisión, pero ha tenido un eco importante a través de la Agencia Efe, La Oropéndola 100% Sostenible, Radio Faradio (siempre ocupada de los mensajes alternativos) y Europa Press. Misión cumplida, la campaña de EQUO Cantabria continúa en la calle, y en las redes, tratando de hacer llegar nuestro mensaje verde, en condiciones muy desiguales.

La idea de hacer algo se suscita cuando EQUO Cantabria recibe la información de los espacios disponibles y en la radio y televisión pública, en la que el único espacio disponible en RNE Cantabria se limita a un minuto a las seis de la mañana, y cero minutos en la televisión pública cántabra. Parece un sarcasmo, pero así es. La radio y la televisión pública castigan a los grupos que no tiene representación.

Con este planteamiento es imposible que los grupos políticos que hemos renunciado a pedir créditos a la banca, y que nos financiamos de nuestras propias aportaciones, podamos competir con igualdad de armas para entrar en el parlamento de Cantabria, y consigamos hacer llegar un mensaje verde que marca la diferencia sobre cualquier otra propuesta política en Cantabria.

Así que , Lola Póliz candidata al parlamento de Cantabria por EQUO Cantabria, y al Ayuntamiento de Cantabria por EQUO Besaya, armada de su especial imaginación, paciencia, y buenas artes, se ha fabricado con material reciclado, una docena de televisiones en las que los candidatos al parlamento nos han podido enseñar sus caras y retransmitir sus mensajes. Si la tele no viene a EQUO, EQUO se fabrica su propia televisión.  

Alejandro Ahumada, candidato al presidente de Cantabria, presente junto a sus compañeros y compañeras de candidatura en el acto, ha aprovechado la "retransmisión" para decir que "la alternativa verde que representa EQUO Cantabria es una propuesta cargada de sensatez, porque va justamente a lo que realmente le interesa a las personas, es decir, la salud, la felicidad, el empleo verde, y el bienestar de las personas en su relación con el entorno en que viven". En el mismo acto, Mónica de la Parte, candidata al parlamento de Cantabria, se puso dentro de la caja tonta para decir algo muy inteligente: "Si tuviéramos la audiencia que merece nuestro programa, la opinión pública sabría que somos el único grupo político en Cantabria que ha renunciado a designar a dedo al personal de confianza, un privilegio del que se dotan los partidos políticos después de ganar las elecciones, una auténtico asalto al principio de igualdad, mérito y capacidad y un exceso de gasto para la administración pública". María Antonia Santamaría, candidata al parlamento de Cantabria,  ha querido abundar en el carácter participativo de las propuestas de EQUO Cantabria que ahora mismo tiene colgado su programa abierto en su web http://equocantabria.proyectoequo.org/ y que ya tiene perfilada lo que será su primera proposición de ley al parlamento de Cantabria. "Será una ley de Participación Ciudadana", dice María Antonia "que permitirá crear las herramientas para que la ciudadanía pueda ser convocada a emitir su opinión y buen juicio en temas de interés para todos; estamos hablando de que se regule la audiencia pública a los ciudadanos, de que se convoquen consultas populares sobre asuntos relevantes, o de que se implanten los Consejos Regionales de Participación, y además, que la Iniciativa Legislativa Popular pueda ser un vehículo de participación en el parlamento, y no como está regulada ahora que es una batalla imposible para la ciudadanía".

Estas y otras propuestas nos han llegado hoy miércoles, trece de mayo de 2015, en la plaza del Ayuntamiento de Santander. Una escenificación que también ha sido una forma divertida de hacer campaña, al estilo EQUO, con imaginación y sentido del humor.

Quizás, con el tiempo, gestos como éste sirvan para entender que en democracia, todas las opciones políticas deben tener en medios públicos las mismas oportunidades.

Puedes compartir libremente esta información del blog citando siempre a las fuentes.

ECO-DIARIO-ALTERNATIVO
La Oropéndola 100% Sostenible
http://laoropendolasostenible.blogspot.com
Redacción: kantabro@live.com / sostenible132@gmail.com

Red de difusión de la Patrulla Ambiental del Pas / 15M

♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario, el Medio Ambiente es cosa de todos/as

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...