Ir al contenido principal

EQUO da la enhorabuena a la Consejería de Industria y Turismo del Gobierno de Cantabria

28_08_2015

TELEFÉRICOS

Desde EQUO Cantabria nos congratulamos con la decisión adoptada por la Consejería de Industria y Turismo del Gobierno de Cantabria de paralizar el proyecto de teleférico "Mirador del Pas".

Sin lugar a dudas, se trataba de un proyecto de una más que dudosa viabilidad por cuanto la nubosidad habitual y las frecuentes nieblas estivales mantienen cubierto el área del macizo del Castro Valnera durante el corto periodo del año en que tuviera mayor acogida de visitantes.

Se trataba de un proyecto económicamente inviable, que hubiera originado un monumental fiasco a las arcas públicas, un proyecto solo para consumo interno, donde se confundían deliberadamente los sueños con la realidad.

Los datos que se aportaban en el proyecto sobre obtención de beneficios anuales y el número de empleos directos e indirectos generados por la actuación en si misma, más la oferta de plazas hoteleras de turismo rural, se correspondían más bien con una actividad asentada durante décadas en un territorio que reúne más recursos y mejor distribuidos (como puede ser Liébana), que con la dinamización económica de la comarca del alto Pas.

El hecho de garantizar por contrato los ingresos asignados a un número de visitantes que hiciera viable el proyecto rompía con cualquier lógica de asunción de riesgos para la empresa concesionaria, un caso más de concesión de un servicio público regido por la máxima de privatizar beneficios y socializar pérdidas.

En EQUO Cantabria entendemos que para el teleférico del Parque de la Naturaleza de Cabárceno se presenta una excelente oportunidad de instalar energías renovables para el suministro de energía del teleférico. La actual pérgola fotovoltaica instalada por CANTUR en el recinto del parque podría replicarse en la ladera sur de Sobarzo y las cotas más elevadas podrían albergar un miniparque eólico que coadyuvaría al suministro eléctrico que alimente las instalaciones.

El gobierno regional tiene una buena ocasión para pasar del discurso genérico de apoyo a las energías renovables a la práctica paulatina en un ámbito de su clara competencia como es la empresa pública CANTUR.


En Santander (Cantabria), a 27 de agosto de 2015

Mónica de la Parte y Alejandro Ahumada – Coportavoces de EQUO Cantabria.

Luis Cuena (606906997) – Autor.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...