Ir al contenido principal

Tejerina urge a la Comisión Europea a adoptar medidas que reequilibren el mercado comunitario del sector lácteo

31_08_2015

Sostiene que la situación de este sector es muy difícil en muchos Estados miembros y que la Comisión debe dar una respuesta

Pide la colaboración del conjunto de la cadena para conseguir que todas las explotaciones vuelvan a la rentabilidad

Entiende que la Comisión tiene margen de maniobra para incrementar el porcentaje de los anticipos de la PAC

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha pedido hoy a la Comisión Europea que adopte medidas que reequilibren el mercado comunitario del sector lácteo y conseguir la recuperación de los precios, "algo que están esperando muchas explotaciones ganaderas, no sólo en España sino también en el conjunto de la Unión Europea".

Isabel García Tejerina se ha reunido esta tarde, en Bruselas, con el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, a quien ha entregado  el borrador de conclusiones de la reunión mantenida el pasado viernes con sus homólogos de Francia, Italia y Portugal, con las medidas para afrontar los problemas del sector lácteo. 

CONSEJO DE MINISTROS EXTRAORDINARIO

En declaraciones a los medios, García Tejerina ha señalado que la situación de este sector "es muy difícil" en muchos Estados miembros y, por lo tanto, "la Comisión debe dar una respuesta". En este sentido, la ministra espera que el próximo lunes, en el Consejo extraordinario de Ministros de Agricultura, "el Comisario aporte, si no una subida de los precios de intervención, medidas equivalentes que equilibren el mercado comunitario".

Además, García Tejerina ha asegurado que, a lo largo de esta semana, seguirá con los contactos con sus homólogos comunitarios, de cara a la reunión del próximo lunes, "donde tendremos la oportunidad de volver a reiterar a la Comisión la necesidad de que actúe y ponga en marcha, lo antes posible, medidas extraordinarias para una situación de mercado que es extraordinaria". 

En todo caso, la ministra ha subrayado que "seguiré trabajando en las medidas impulsadas por el Gobierno para apoyar a aquellas explotaciones en dificultades, en tanto se recuperan los precios".

En este ámbito, García Tejerina ha pedido la colaboración del conjunto de la cadena de valor, "para que entre todos, y en el menor tiempo posible, consigamos que todas las explotaciones ganaderas en España vuelvan a la rentabilidad". 

ANTICIPOS DE LA PAC

En relación con el incremento del anticipo de las ayudas de la PAC, García Tejerina entiende que la Comisión tiene margen de maniobra para hacerlo, "y yo espero que lo haga porque, para muchas explotaciones, supone una inyección de liquidez importante", ha recalcado.

A este respecto, García Tejerina ha recordado que, en España, los ganaderos del sector lácteo van a recibir este año 250 millones de euros de la PAC, 33 millones más que el año pasado, y "si podemos adelantar la mayor partida posible a partir del día 16 de octubre, será un alivio para muchas explotaciones". Según ha puntualizado "nosotros hemos hecho el trabajo para que lo puedan recibir lo antes posible. Ahora depende de la Comisión que este anticipo no sea sólo del 50% sino que se pueda ir más lejos". 

García Tejerina espera que la suma de los anticipos, las ayudas que el Gobierno va a conceder a los ganaderos y la moratoria en los pagos de deuda pendiente, "ayude a mantener vivas las explotaciones en tanto que, entre todos, conseguimos la recuperación de los precios". 

En este sentido, la ministra ha destacado la ayuda adicional de 300 euros por vaca que España va a conceder a los ganaderos, "de nuestro propio presupuesto", modelo "que nos han pedido ya otros Estados miembros".  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...