Ir al contenido principal

Hermida pone de relieve la importante recuperación del Atún Rojo del #Mediterráneo y el #Atlántico Oriental / #Pesca, #Biodiversidad, #Sostenibilidad

27/10/2015

Señala que la mejora ha sido posible gracias a la aplicación del Plan de Recuperacion de esta especie y el sacrificio realizado por los pescadores

Apunta que España va a defender en la próxima reunión anual de ICCAT, que la Comisión Europea solicite el adelanto de la cuota de 2017 a 2016

Entiende que debemos pasar de un plan de recuperación que ya ha cumplido sus objetivos con sustancial adelanto a la fecha prevista inicialmente, a un plan de gestión a largo plazo

El secretario general de Pesca, Andrés Hermida, ha señalado hoy que, tras la aplicación del Plan de Recuperación del Atún Rojo del Mediterráneo y el Atlántico Oriental, "podemos concluir que se ha alcanzado una importante recuperación del atún rojo, en la que también ha tenido mucho que ver el enorme sacrificio realizado por los pescadores"

Andrés Hermida ha participado hoy en la "VIII Jornada científica sobre el Atún Rojo, investigación para la sostenibilidad", organizado por la empresa Balfegó  en L'Ametlla de Mar (Tarragona), en donde ha destacado el esfuerzo realizado en los últimos años por la Secretaría General de Pesca para conseguir una gestión responsable, basada en un conocimiento científico sólido de la pesquería del atún rojo, la gestión con horizonte de sostenibilidad a largo plazo y el estricto cumplimiento de las obligaciones de control. 

En su intervención, Hermida ha recalcado la necesidad de que los buenos frutos conseguidos repercutan en los pescadores que en su día realizaron grandes esfuerzos. Se trataría, ha explicado, de hacerlo por medio del incremento de las posibilidades de captura. Por ello, "vamos a defender en la próxima reunión anual de ICCAT, que la Comisión Europea solicite el adelanto de la cuota de 2017 a 2016, y que se mantenga el plan previsto de evaluación completa en 2016".

A este respecto, Hermida entiende que el balance de estos últimos años es muy positivo, en lo que se refiere a la especie y su gestión. En concreto, el Secretario General ha señalado que, desde 2012 hasta 2017, hay una garantía de aumento de la cuota que supone incrementar un 80% el TAC (Total Admisible de Capturas) en este periodo. 

NUEVA FASE EN LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL ATÚN ROJO

Por otra parte, Hermida ha comentado que el aumento del precio de mercado del atún rojo ha permitido compensar, en parte, la pérdida de ingresos por la falta de posibilidades de pesca. Asimismo, el Secretario General ha precisado que el sistema de control actual de las pesquerías de atún rojo, "uno de los más completos del mundo", ha minimizado hasta casi su erradicación la pesca ilegal, no controlada y no regulada que existía antes de la aplicación del citado Plan.

De cara a la nueva fase en la gestión sostenible de esta especie, Hermida entiende que debemos pasar de un plan de recuperación que ya ha cumplido sus objetivos con sustancial adelanto a la fecha prevista inicialmente, a un plan de gestión a largo plazo. 

Según ha detallado, este nuevo plan va a suponer una estabilidad en los TAC, lo que redundará en una mejor planificación de las empresas que viven de esta especie. Se trataría, ha completado, "de lograr que el atún rojo siga siendo una especie sostenible, desde su captura hasta el plato de los consumidores".  

TRAZABILIDAD DEL ATÚN ROJO

Por otro lado, Hermida ha destacado la apuesta de la empresa Balfegó por la calidad y la trazabilidad de sus productos. Según Hermida, este modelo de trazabilidad está en línea con las actuaciones llevadas a cabo por la Secretaría General de Pesca, como es la futura implantación del Documento de Capturas para el Atún rojo electrónico (DCA), que se mantendrá a lo largo de la cadena de comercialización. Esta trazabilidad, recogida en el nuevo Real Decreto de Primera Venta, "es el instrumento que va a hacer llegar la información del producto desde sus centros de producción hasta los puntos de venta y consumo final". 

Esta norma, junto a la nueva ley para la defensa de la calidad alimentaria, regula adecuadamente la comercialización de los productos e informa y protege a comercializadores, productores y consumidores. "De este modo, las administraciones disponen de las herramientas para luchar contra el fraude, que es uno de los objetivos prioritarios de nuestras actuaciones", ha concluido.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida