Ir al contenido principal

Se clausura con éxito el X Encuentro Nacional de #VoluntariadoTutelar / #Solidaridad, #Cooperación, #Voluntariado

Publicado en el 27/10/2015

La Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) reunió el fin de semana en Madrid –gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Fundación ONCE– a más de 150 personas voluntarias con motivo de su X Encuentro Nacional de Voluntariado Tutelar (23, 24 y 25 de octubre).

La apertura oficial del Encuentro, celebrada el día 24 de octubre en el Edificio de las Escuelas Pías (Madrid), contó con la presencia de Álvaro Cuesta, Vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ); Teresa Palahí, Secretaria General de Fundación ONCE; Luis Cayo, Presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); Santiago López, Presidente de Plena inclusión; Emilio Polo, Miembro de la Junta Directiva de la Plataforma de Voluntariado de España (PVE) y Luis Perales, Presidente de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT).

Los diferentes participantes de la mesa inaugural coincidieron en resaltar la admirable labor de los Voluntarios y Voluntarias Tutelares en su función de acompañamiento junto con las personas con discapacidad intelectual a las que apoyan las Fundaciones Tutelares. "Los voluntarios aportan, además, nuevas ideas y colaboran con la labor social que realizan las Fundaciones", añadió, Teresa Palahí, Secretaria General de Fundación ONCE. Por otro lado, la jornada inaugural sirvió también para reiterar la necesidad del cambio legislativo español y acomodar así la normativa a la Convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad. Petición en la que coincidieron tanto el Vocal del CGPJ, Álvaro Cuesta; como el Presidente del CERMI, Luis Cayo. La presente edición del Encuentro cobró una especial importancia en su décimo año de celebración por coincidir con el 20 aniversario de la AEFT y ser la primera edición que se celebraba tras haber recibido en 2013 el Premio Estatal de Voluntariado Social. Por todo ello, en la mañana del sábado también tuvo lugar otros actos como la entrega de Premios de Voluntariado Tutelar - Edición Especial "20 Aniversario AEFT" y la celebración de la mesa redonda "La acción voluntaria: retos y oportunidades". En ella participaron la Directora de la PVE, Mar Amate; el Responsable del Plan de Desarrollo Organizativo de Cruz Roja Española, Javier Fernández; y la Directora de la Fundación Tutelar Canaria Sonsoles Soriano Bugnion, Tania Paredes. El coloquio posterior contó con la presencia de Ignacio Tremiño, Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Director del Real Patronato sobre Discapacidad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...