Ir al contenido principal

El Ministro de Educación propone en Europa crear una asignatura común de Historia y Valores Europeos

Méndez de Vigo pide a familias, docentes y educadores europeos que se comprometan con la formación de la tolerancia

Publicado en el 24/11/2015 09:53 en Internacional, Nacional, Historia, Educación, Formación

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha propuesto esta tarde a los ministros de Educación de la Unión Europea que se cree una asignatura de Historia y Valores Europeos, como ejemplo que sirva para los estudiantes de la historia común que une a todos los países miembros del viejo continente. Así lo ha dicho en el transcurso del Consejo de Ministros de Educación de la Unión Europea que se celebra hoy en Bruselas.

Íñigo Méndez de Vigo ha pedido a todos los países que realicen mayores esfuerzos para construir, a través de la educación, sociedades más inclusivas, y ha insistido en que la mejor manera de combatir el terrorismo y la radicalización es a través de la educación. 

Una política común de inmigración

Méndez de Vigo ha asegurado que para atender a la crisis de refugiados se ha de trabajar de manera conjunta, atendiendo a las circunstancias político-económicas de cada Estado miembro, al intercambio de información y de las buenas prácticas.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte ha definido a la educación y la formación como fundamentales para la pronta adquisición de los valores europeos de responsabilidad, igualdad, libertad, tolerancia, libertad de expresión, pluralismo, justicia, democracia y dignidad humana.

Méndez de Vigo ha resaltado ante sus homólogos europeos la labor del Gobierno español desarrollada desde el pasado mes de septiembre en este sentido, trabajando de manera estrecha con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con ONG´s, rectores y asociaciones de estudiantes para adoptar medidas extraordinarias.

El ministro español de Educación ha expuesto las tareas en las que se centran las labores del Gobierno en este sentido, y que son objeto de debate en las reuniones mantenidas hasta este momento.

Admisión en los centros docentes con procedimientos de escolarización en período extraordinario, con un esfuerzo adicional en espacios, profesorado de apoyo, mediadores en lengua de origen, materiales curriculares y libros de texto, transporte y comedor, así como en la homologación y reconocimiento de los títulos académicos que posean, cuando estos existan.
 
Atención individualizada en los centros docentes para favorecer la incorporación al curso más adecuado con los apoyos oportunos.
 
Asesoramiento a padres o tutores sobre los derechos, deberes y oportunidades del sistema educativo español.
 
Contratación de personal auxiliar, con dominio del árabe para labores de intermediación con familias y alumnos para favorecer su integración

Eco-Diario-Alternativo
Boletín: http://adf.ly/1S5UHQ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida