Ir al contenido principal

Este año no se publicará el simulador de la Renta

👌 Publicado en La Oropéndola 100% Sostenible / @sostenible2010 el 24/12/2015

A diferencia de lo que venía sucediendo desde 2004, este año no se ha previsto contar con un simulador que permita al contribuyente calcular su declaración del IRPF.

Esta es una decisión que desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lamentan, ya que el simulador era una herramienta muy útil para los contribuyentes, pues sus resultados orientaban al usuario, ayudándole a tomar decisiones que rebajaban el coste de la declaración. Los contribuyentes contaban con este servicio desde 2004: cada año se daba a conocer a mediados de diciembre, pero este 2015 no habrá simulador disponible.

La AEAT no ha informado a través de su web, y por teléfono se limitan a decir que desconocen información al respecto. Ante las consultas de los internautas, el soporte técnico de la AEAT ha explicado en su cuenta de Twitter que este año no se publicará el Simulador de Renta.

Ajustar cuentas antes de fin de año

No obstante, aunque no sea posible contar con el Simulador IRPF, antes de que el año 2015 toque a su fin siempre es posible conseguir ahorrarse un buen pellizco en la próxima declaración de la renta. Para ello hay que echar cuentas y tomar algunas decisiones: hacer unos oportunos donativos, vender bienes con pérdidas para compensar las ganancias… Aun se está a tiempo de poner en práctica algunas medidas para pagar menos a Hacienda


🙌 Este artículo ha sido concebido para ser usado libremente y su reproducción está autorizada, indicando siempre las fuentes.


♻ Eco-Diario-Alternativo ♻
Boletín 🎆 : http://j.gs/10022911/eco-diario-alternativo


♻ Antes de imprimir esta información piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de 유 tod@s

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...