Ir al contenido principal

Oria preside la reunión del Patronato del Parque Natural de Oyambre en la que se ha aprobado el Plan de Actividades para el año 2016

Año,2016

También se ha presentado al Patronato el calendario de elaboración del Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural

 
 

Imagen de la reunión de esta mañana del Patronato del Parque Natural de Oyambre, presidida por el consejero Jesús Oria (Foto: Rodrigo Garrido

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha presidido esta mañana la IX reunión del Pleno del Patronato del Parque Natural de Oyambre, celebrado en la sede de la Junta Vecinal de Unquera, en el municipio de Val de San Vicente.

La directora del Parque Natural, Raquel Sánchez Junquera, ha presentado a los patronos el balance de las actividades realizadas entre octubre de 2015, fecha de celebración del anterior patronato, y abril de 2016, así como la propuesta de Plan de Actividades para lo que resta de 2016.

A la reunión han asistido también los directores generales del Medio Natural, Antonio Lucio, y de Ganadería, Beatriz Fernández.

Sobre el Plan de Actuaciones para el año 2016, la directora del Parque ha resaltado especialmente la próxima aprobación y entrada en vigor del Plan de Gestión de los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) litorales de la Red Natura 2000, que incluye terrenos del Parque Natural, estando contemplada la coordinación de ambas figuras de conservación en el propio Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque aprobado en 2010.

Especialmente importante para el Parque Natural es la elaboración de su Plan de Desarrollo Sostenible (el PDS), primero de esas características que se va a aprobar para un espacio natural protegido de Cantabria. Entre los objetivos del PDS destacan la definición de una estrategia global de desarrollo económico que mejore el balance ambiental de las actividades tradicionales y fomente otras compatibles, así como favorecer  la comercialización de las producciones locales mediante su identificación con la imagen del Parque Natural y con el mantenimiento y recuperación de los valores ambientales, para lo que ya se está trabajando en la Marca de Calidad "Espacios Naturales Protegidos de Cantabria".

 También dentro de las actuaciones previstas para 2016, Sánchez Junquera ha dado cuenta  de la colocación de cartelería informativa para los aparcamientos temporales del verano, buscando una imagen única para este tipo de señalización, en la que aparezca de forma clara que esos aparcamientos estacionales tienen un horario de uso limitado de 9:00 a 22:00.

La directora del Parque Natural de Oyambre se ha referido asimismo en su intervención a que esta anualidad se cuenta nuevamente con el apoyo de la Obra Social de La Caixa para realizar actividades de restauración ambiental, con un monto de 120.000 euros para el conjunto de la Red de Espacios, y al desarrollo del proyecto Life CONVIVE, que prevé la retirada de especies invasoras y la permeabilización del dique de la ría de Zapedo. Así mismo, el nuevo Convenio con la Red Cántabra de Desarrollo Rural permitirá el mantenimiento de las actividades de información, sensibilización y mejoras de infraestructuras de uso público en el Parque Natural.

Finalmente, se informó que en las próximas semanas se publicarán en el Boletín Oficial de Cantabria las bases y la convocatoria de ayudas para la realización de actuaciones en toda la Red de Espacios Naturales Protegidos, que no se habían convocado en los últimos 4 años.

Solicitudes de los patronos

El consejero Jesús Oria, insistió en la importancia que tiene que los patronos presenten aquellas propuestas de actuaciones que estiman necesarias para ser ejecutadas en el Parque, con el compromiso de que todas serán analizadas y valoradas, informando en las sucesivas reuniones del Patronato sobre la viabilidad de ejecución de las mismas.

La directora del Parque Natural, indicó que desde la última reunión del Patronato celebrada en octubre pasado, sólo el Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera había presentado propuestas. En concreto, sobre el proyecto de  `Recuperación, Señalización y Equipamiento de la ruta de los Acantilados", la Consejería realizará en este mismo año 2016 la señalización básica solicitada por el Ayuntamiento, que se completará en 2017 con la colocación de paneles interpretativos. En 2017 se abordará la propuesta de `Recuperación, Señalización y Equipamiento de la ruta Playas de San Vicente'. Por otro lado, se trasladará al Ministerio de Fomento la necesidad de señalizar adecuadamente en la Autovía A-8 los accesos al Parque Natural de Oyambre, dentro de la solicitud que la Consejería va a realizar al Ministerio para la señalización de todos los parques naturales en la Red de Carreteras del Estado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...