Ir al contenido principal

Cantabria: Colocados los mojones que resuelven de forma definitiva el litigio de lindes en Ontón

Año 2016 - Cantabria

Técnicos del IGN ejecutan la orden ministerial y la sentencia que fijan como límite entre Castro Urdiales y Muskiz la línea establecida en 1925, tal y como ha defendido Cantabria en el proceso

 
 

Foto: Vías verdes - www.viasverdescastrourdiales.es

Técnicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) han indicado la colocación de los mojones de deslinde entre Castro Urdiales y el municipio vizcaíno de Muskiz, que establecen que el pueblo de Ontón pertenece a Cantabria, quedando definidos de forma definitiva sus límites tras el litigio mantenido desde 2006.

Se trata de la ejecución material de la orden del Ministerio de Política Territorial de 2009 y de la sentencia de la Audiencia Nacional, confirmada por el Tribunal Supremo, que estiman un  informe del IGN y dan la razón a las tesis defendidas por Cantabria en este litigio, fijando como línea divisoria entre ambos municipios y comunidades autónomas la establecida en un acta de 1925, coincidente con las líneas establecidas por deslindes anteriores de 1903 y 1739.

En total se han colocado hoy cuatro hitos, dado que otros tres que ya estaban ubicados en la zona eran válidos y forman parte de la línea divisoria, según la descripción y coordenadas establecidas por el IGN.

En la constitución de la comisión de deslinde, celebrada en el Ayuntamiento de Castro Urdiales,  y en la posterior colocación de los mojones en Ontón ha estado presente, por parte del Gobierno cántabro, el director general de Administración Local, Pedro García Carmona, junto a técnicos y letrados del Ejecutivo. También ha asistido el alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz Munío, y a otros miembros de la Corporación, así como miembros de las instituciones vascas.

El director general del Gobierno cántabro ha mostrado su satisfacción por la finalización de este litigio que ha dado la razón de nuevo a Cantabria, al establecer una línea divisoria "mantenida en el tiempo y que no obtuvo impugnación por ninguna de las partes, como han corroborado los estudios históricos, los informes técnicos y posteriormente los propios tribunales".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...