Ir al contenido principal

Cantabria: Oria apuesta por la prevención, la concertación social y la sensibilización como herramientas para luchar contra los incendios

Año 2016 - Cantabria

El consejero ha inaugurado ayer en el curso sobre incendios forestales de la Universidad de Cantabria

 
 

Momento de la inauguración del curso `Incendios forestales en 
la Montaña Cantábrica. Buscando Soluciones'. (Foto: Patricia Pereda)

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha destacado, durante la inauguración del curso de la Universidad de Cantabria `Incendios forestales en la Montaña Cantábrica. Buscando Soluciones', el "esfuerzo y dedicación" del personal que trabaja en la extinción de los incendios forestales en la región.

Especialmente, ha agradecido la labor desarrollada por los empleados públicos de la Consejería que "día a día, los 365 días de año, trabajan por evitar que los más de 500 incendios forestales que, de media, se producen en Cantabria al año, no causen más daños que los que ya provocan".

Oria ha explicado que desde la Consejería y la Dirección General del Medio Natural se está trabajando en el Plan Estratégico de Prevención y Lucha Contra los Incendios Forestales, que tendrá estrategias basadas en la "prevención, la concertación social, la información y la sensibilización".

En su intervención en la Facultad de Derecho, el titular de Medio Rural ha apostado no solo por mejorar los medios destinados a la prevención y extinción, sino también por "promover nuevos modelos de corresponsabilidad en la gestión de los montes públicos", donde se implique a la administración forestal, las entidades locales y los sectores económicos y sociales con interés en el aprovechamiento y conservación de los montes.

Asimismo, ha agradecido la tarea de difusión que realiza la Universidad de Cantabria con iniciativas como esta para atajar "un problema de primera magnitud en el orden ecológico y también económico". El pasado mes de diciembre Cantabria sufrió una oleada severa de incendios forestales que afectaron a más de 10.000 hectáreas. Según las estadísticas de la última década, en la región arden al año más de 6.000 hectáreas repartidas en más de 500 incendios, de los cuales el 94% son ocasionados por la acción del hombre.

El consejero ha estado acompañado en el acto de apertura del curso por el director general del Medio Natural, Antonio Lucio; el vicerrector de Cultura y Participación Social de la UC, Tomás Mantecón; la directora del Área de Cursos de Extensión Universitaria de la UC, Marina Torres, y la coordinadora del curso, Virginia Carracedo.

Dar a conocer el problema

El seminario, que forma parte de los curso de verano de la UC, pretende dar visibilidad al creciente problema de los incendios forestales, a la vez que juntar a los sectores implicados en busca de soluciones consensuadas.

Está dirigido principalmente a personal de la administración, a trabajadores del área de incendios forestales, desarrollo rural y conservación, ganaderos, personal docente y estudiantes e investigadores.

El curso, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, se desarrollará hasta el viernes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...