Ir al contenido principal

Implementan mejoras en caminos rulares de Villaescusa


Implementan mejoras en caminos rulares de Villaescusa

El consejero de Medio Rural, Jesús Oria, reunido con el alcalde de Villaescusa, Constantino Fernández han comentado las referidas a caminos rurales en Liaño, Obregón y Villanueva, también se ha estudiado la posibilidad de organizar una feria en La Concha para incentivar las plantaciones


Publicado en el 28/06/2016 12:11 en Nacional, Cantabria, Construcción-Arquitectura, Turismo


El alcalde de Villaescusa, Constantino Fernández, ha planteado hoy al consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, diversas mejoras para los ganaderos del municipio, principalmente referidas a los accesos de las cabañas en Liaño, Obregón y Villanueva. Tanto el consejero como el alcalde, también han estudiado la posibilidad de incentivar la producción de plantas en este término municipal, tanto de ornamento como de huerta, con la organización de una futura feria que se celebraría en La Concha.


En la reunión mantenida esta mañana, Fernández ha solicitado al consejero la ampliación y mejora de la pista forestal que hay en La Muñeca (Liaño), concretamente del camino semiabierto que va desde el cementerio de Liaño por La Muñeca hasta salir a Mina Complemento. En opinión del alcalde, la mejora de este camino no sólo supondría una mayor comodidad de los vecinos para atender su ganado, sino que además contribuiría a la seguridad del arbolado existente en el entorno, ya que facilitaría el acceso del personal y la maquinaria de los agentes forestales y de los bomberos en caso de un posible incendio.


El alcalde también ha informado a Oria de la necesidad de acometer pequeñas mejoras en caminos de concentración parcelarias, concretamente en una de las pistas que quedaron en la concertación en Obregón. Se trata de aproximadamente 500 metros en Cizuras, en un camino que da servicio a las cabañas en el alto de la Torre (Villanueva) y en La Concha, y cercano al entorno del antiguo trazado del ferrocarril Santander-Mediterráneo, en la zona de la Fuente del Agero.


Con respecto a la posible organización de una feria en La Concha para incentivar la producción en las plantaciones, Fernández ha propuesto la colaboración de la Consejería de Medio Rural, el Ayuntamiento y los pequeños productores locales, tanto de plantas de ornamento como de huerta. La feria se celebraría en un fin de semana durante el verano y el lugar donde se llevaría a cabo podría ser el Parque de Rosequillo o el pabellón polideportivo.


En la reunión mantenida hoy en el despacho del consejero, el alcalde también ha retomado la situación de la nueva red de abastecimiento de agua potable en Carcavillo, en Obregón. Se trata de un abastecimiento necesario para solventar el problema de la sequedad de los pozos durante el verano y que afectaría a 19 edificaciones, la mayor parte de ellas cabañas ganaderas.


La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación ya ha realizado en esta legislatura dos actuaciones relacionadas con la mejora de caminos en Villaescusa. Una de ellas en Obregón, cubriendo con hormigón una pista de concentración parcelaria de 200 metros y la otra en Villanueva, donde también se abrió una pista consolidándola con hormigón en Idillo, concretamente desde el cementerio hasta la Cotería.

 

El contenido de esta nota fue publicado por Gobierno de Cantabria



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...