Ir al contenido principal

Itinerarios guiados gratuitos por Cantabria: Este verano vente a conocer la alta montaña de Cantabria

Año 2016 SEO/BirdLife

Ponemos en marcha por segundo año un programa de itinerarios guiados gratuitos por Cantabria. Daremos a conocer los hábitats y las aves de Alto Campoo en el marco del proyecto LIFE+ Econnect "Mejora de la Conectividad entre Espacios Red Natura 2000 en Áreas de Montaña".
 
Todos los viernes de julio y agosto, y los fines de semana de septiembre, puedes recorrer con nosotros el entorno de Alto Campoo y conocer in situ los hábitats y las especies más representativos de la alta montaña cantábrica.

 
 

Paneles explicativos de los hábitats y especies de Alto Campoo

 El programa consta de cuatro itinerarios diferentes: un gran recorrido circular de 16 km que discurre por los hábitats más representativos de alto Campoo; una alternativa a este, más corto (7 km.) y asequible, un tercer itinerario, de 6 km., de ascensión a Cuencagén que ofrece una de las mejores panorámicas del valle de Campoo y un último itinerario también muy asequible (7km) que discurre por la cabecera de la sierra del Híjar.

Durante los itinerarios se podrán observar e identificar las diferentes especies que habitan o que conforman los hábitats de la Red Natura 2000 en Alto Campoo, así como conocer los objetivos y trabajos que se llevan a cabo en el marco del proyecto LIFE+.

Para participar en los itinerarios es necesario inscribirse previamente en el teléfono 942 223 351 o a través del correo electrónico lifeeconnect@seo.org. Todas las actividades comenzarán entre las 9:00 y las 10:00 h y partirán desde Brañavieja. La actividad es gratuita y los participantes tienen que llevar agua, comida y ropa adecuada para andar por montaña.

 

Impulso al ecoturismo en Cantabria

 

Uno de los objetivos del LIFE+ Econnect es convertir el área de Alto Campoo en un destino del ecoturismo, dada la riqueza de su biodiversidad y la facilidad para su observación. Para ello se han diseñado tres itinerarios ambientales con paneles interpretativos para mejorar la oferta turística y desestacionalizar el uso del área de la estación. Se ha editado además un folleto informativo sobre las rutas y sus características.

En este sentido buscamos que uno de los impactos más importantes del LIFE+ Econnect es la toma de conciencia por parte de los habitantes del valle de Campoo y del resto de Cantabria del alto valor natural de esta zona, así como reconciliar a sus habitantes con esta naturaleza devolviendo a las áreas más afectadas su antiguo esplendor ecológico.

La iniciativa se enmarca en el proyecto LIFE+ Econnect de "Mejora de la Conectividad entre Espacios Red Natura 2000 en Áreas de Montaña" que SEO/BirdLife está desarrollando en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del territorio del Gobierno de Cantabria y CANTUR; y cuyo principal objetivo es mejorar la integración paisajística de la estación de esquí de Alto Campoo y favorecer la regeneración de los hábitats naturales a través de trabajos de restauración ecológica y de promover un modelo de gestión que permita compatibilizar la continuidad de la ganadería y el esquí con la preservación de los valores naturales y la funcionalidad de los ecosistemas.


 [Aqui tienes el programa de rutas]



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...