Ir al contenido principal

Torrelavega acoge a una familia de refugiados sirios, la primera en Cantabria

Año 2016


El núcleo familiar, compuesto por una pareja y dos hijos de uno y tres años respectivamente, se instalarán en uno de los pisos que el Ejecutivo autonómico ha puesto a disposición del contingente


La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, ha anunciado la llegada a Cantabria, hoy, de los primeros refugiados sirios. Se trata de un núcleo familiar, compuesto por una pareja y sus dos hijos, de uno y tres años de edad, que se establecerán en Torrelavega.


Los refugiados han llegado a España por vía aérea, directamente desde un campo de Líbano, y llegarán en "las próximas horas" a la Comunidad Autónoma de Cantabria. Según ha asegurado Díaz Tezanos, tras una primera recepción y reconocimiento por parte de efectivos de Cruz Roja, se alojarán en uno de los pisos que el Ejecutivo autonómico ha puesto a disposición del contingente, y se les aplicará los mecanismos establecidos en el Plan de Acogida, diseñado por el Gobierno autonómico, y por el que entrarán en juego diversos departamentos del Gobierno de Cantabria en ámbitos como el sanitario, educativo, servicios sociales, etc.


Díaz Tezanos ha insistido en el hecho de que se trata de un "reasentamiento", y ha incidido en que "no han cruzado a Europa", sino que llegan a España directamente desde Líbano, y les ha deseado una llegada "adecuada".


La vicepresidenta ha subrayado que la comunidad autónoma está "totalmente preparada para su recepción, acogida y posterior integración" y ha recordado que Cantabria fue una de las primeras comunidades autónomas en aprobar un plan de acogida e integración de refugiados.

El contenido de este comunicado fue publicado primero en la página web del Gobierno de Cantabria

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...