Ir al contenido principal

Más de 5.000 voluntarios participan en las actividades organizadas por la Fundación Biodiversidad y Decathlon-España en 17 comunidades autónomas para recuperar espacios naturales

27/09/2016 - MAGRAMA

Un total de 103 tiendas Decathlon han participado en esta jornada de voluntariado donde se han realizado diferentes acciones ambientales enfocadas a recuperar espacios naturales en los que se practica deporte

La directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda, ha asistido, junto al director de Decathlon-España, Javier López, a San Agustín de Guadalix (Madrid) para participar en las acciones de voluntariado que han tenido lugar en el Río Guadalix, organizadas por Ecoherencia

La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Decathlon-España han celebrado una jornada de voluntariado ambiental con el objetivo de mejorar aquellos espacios naturales que se encuentran próximos al entorno de los centros Decathlon donde se realizan actividades deportivas.

 La recuperación de estos espacios naturales se ha fomentado a través de diferentes acciones de conservación que han sido organizadas por 43 entidades sin ánimo de lucro de voluntariado ambiental, que la Fundación Biodiversidad se ha encargado de coordinar y asignar a cada uno de los centros Decathlon.

 Estas acciones se enmarcan dentro del Programa de Voluntariado Ambiental  lanzado por ambas entidades y al que este año se han sumado un total de 103 centros Decathlon de los 136 que se ubican en distintos puntos de la geografía española.

 Las jornadas han reunido a más de 5.000 voluntarios que han podido participar en las actividades de conservación propuestas que se han realizado en 17 comunidades autónomas. Además, en las acciones se ha medido la huella de carbono para observar el impacto de las actividades del ser humano en el medio ambiente.

 El evento ha contado con la presencia de la directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda, que ha participado junto con el director general de Decathlon-España, Javier López, en  las actividades de selección y recogida de residuos y en los talleres de reciclaje que han tenido lugar en el Río Guadalix, en San Agustín de Guadalix (Madrid) y que han sido organizadas por una de las entidades que participan en el programa, Ecoherencia.

 UNIDOS PARA FOMENTAR EL VOLUNTARIADO AMBIENTAL

La Fundación Biodiversidad colabora con Decathlon-España, una de las 22 empresas adheridas a laIniciativa Española Empresa y Biodiversidad
, para lanzar el Programa de Voluntariado Ambiental, que tiene como objetivo impulsar la implicación de los ciudadanos en la conservación del litoral, en las cuencas hidrográficas intercomunitarias así como en otros espacios naturales mediante la ampliación de la red de voluntarios que se involucran en el mantenimiento y la mejora de estos espacios.

 Lasáreas que se han catalogado como prioritarias dentro del Programa de Voluntariado Ambiental incluyen, entre otros espacios protegidos, los Parques Nacionales, las Reservas de Biosfera y aquellas que se encuentren dentro de la Red Natura 2000.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...