Ir al contenido principal

Oria se compromete con los ganaderos de alta montaña a aprobar el Plan de Gestión del Lobo

Año 2016 | Gob.Cantabria

El consejero de Medio Rural ha mostrado su apoyo a los jóvenes emprendedores del sector durante su visita a la ganadería Chencho, en Polaciones

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, se ha comprometido a continuar dando "el mayor impulso posible" para aprobar a corto plazo al Plan de Gestión del Lobo en Cantabria, de manera que sea posible "regular el número de ejemplares" de dicha especie, de forma compatible con la conservación de la especie, y que la Administración sea la responsable de pagar los daños que se produzcan en toda Cantabria, no sólo en la Reserva Regional de Caza Saja y en el Coto Regional de Valderredible como hasta el momento.

Oria ha mostrado este compromiso con los ganaderos de alta montaña durante su visita a la ganadería de ovino  "Chencho Polaciones", que recientemente ha recibido el Premio Producto Ecológico de Cantabria. En este sentido, el consejero ha calificado el encuentro como una "apuesta por parte del Ejecutivo por la incorporación de jóvenes y nuevos emprendedores" en el sector ganadero y, en especial, el de la producción alimentaria ecológica, una herramienta esencial para asegurar el uso razonable de los recursos naturales de Cantabria y un desarrollo rural sostenible.

El consejero, que durante su visita estuvo acompañado por el alcalde de Polaciones, Teodoro Ruiz, el director general de Desarrollo Rural, Miguel Ángel Cuevas, y el director general del Medio Natural, Antonio Lucio, ha elogiado la labor realizada por estos jóvenes emprendedores que, según ha dicho, "nos ayudan a mantener nuestra biodiversidad y nuestro paisaje, que constituyen una de las bases de la economía de las zonas rurales de la región".

Asimismo, el responsable del departamento de Medio Rural ha recordado la importante apuesta del Gobierno de Cantabria por la ganadería extensiva, así como su constante apoyo a las zonas rurales como pieza clave en la articulación territorial de Cantabria.

Florencio Gómez Roiz, propietario de la explotación, ha considerado "gratificante" su encuentro con Oria y ha reconocido que, con este tipo de acciones, la Consejería demuestra estar "pendiente de los problemas del ganadero de alta montaña en Cantabria".

La ganadería "Chencho Polaciones", que cuenta con un rebaño de 400 reses, lleva alrededor de diez años produciendo carne de cordero ecológico, demostrando que no son sólo son perfectamente compatibles las actividades ganaderas y la conservación de los recursos naturales de Cantabria, sino que ambas líneas de trabajo resultan claves en las políticas de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...