Ir al contenido principal

El ecoturismo como fuente de empleo y de riqueza, protagonista en Fitur

Año 2017 | S↺STENIBLE ♻100% | Humanidad y Medio

Madr (EFE).- El turismo de naturaleza y sostenible, y las oportunidades que tiene de reportar riqueza y empleo a las zonas rurales, de fijar la población y de contribuir además a una mejor conservación del medio ambiente, es protagonista en Fitur.

La primera gran feria turística del mundo coincide con el arranque oficial de 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible que la ONU ha declarado con el objetivo de ampliar la contribución del sector turístico a los tres pilares fundamentales de la sostenibilidad: el económico, el social y el ambiental.

La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, ha observado que el ecoturismo está "comenzando" en España pero se ha mostrado convencida de que será "esencial" para el desarrollo del país, y ha incidido en que una "potencia turística mundial" como España debe aprovechar también sus potencialidades naturales.

"España no es solo sol y playa; somos conocidos por nuestro sol y nuestra playa, y eso es un orgullo para nosotros, pero tenemos que ser conocidos también por nuestra riqueza cultural, histórica y ecológica", ha manifestado Asián a la Agencia EFE.

La secretaria de Estado ha destacado que España es el país con un mayor número de espacios naturales protegidos y debe ser capaz de poner en valor "ese don", y ha incidido en que las actividades económicas que rodean el ecoturismo "son respetuosas con el paisaje, con las tradiciones, con la cultura, y uno de los mejores vehículos para fijar la población al territorio y para asegurar el respeto medioambiental".

El Gobierno, las comunidades autónomas, numerosos ayuntamientos, diputaciones provinciales y patronatos exhiben en Fitur su riqueza natural y su biodiversidad, la más rica y la más variada de Europa.

Y como abanderados de esa biodiversidad destaca en Fitur la oferta de los 15 parques nacionales españoles, de las 48 reservas de la Biosfera y los 10 geoparques declarados por la Unesco o los espacios de la red europea Natura 2000, a la que España suma casi el treinta por ciento de su territorio.

Se suceden además en la feria los eventos y las jornadas técnicas relacionadas con el ecoturismo y con el turismo sostenible, ya que, como el de salud, el de compras o el turismo gay, el "turismo verde" tiene desde hace varios años su propio foro de debate con "Fitur Green".

La Feria ha sido el escenario elegido por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital para la presentación hoy de la "Declaración de Ecoturismo de Daimiel", un texto en el que se han plasmado las conclusiones y las recomendaciones extraídas del I Congreso Nacional de Ecoturismo celebrado en Daimiel (Ciudad Real) en noviembre.

El texto, presentado en el pabellón de Turespaña, fija la "hoja de ruta" del sector para los próximos años, y sus promotores lo han defendido hoy como una "receta" para que todos los sectores implicados mejoren las herramientas para impulsar el ecoturismo y la cooperación público-privada.

Entre la oferta "verde" destaca este año en Fitur la presencia de la red Europea de Geoparques de la UNESCO, a la que España aporta diez espacios con extraordinarios valores naturales, culturales y geológicos, como los que reúnen los municipios vascos de Deba, Mutriku y Zumaia, las Villuercas-Ibores-Jara (Extremadura), la comarca de Molina y el Alto Tajo (Guadalajara) o el Sobrarbe (Huesca).

Además de promocionar esos espacios, la red Mundial de Geoparques de la Unesco ha presentado el libro "Geoparques, los destinos más innovadores de turismo sostenible" en el que se pone de relieve la aportación de estos lugares y sus potencialidades.

Destaca también la oferta de las "Vías verdes" (los antiguos trazados de ferrocarril acondicionados como senderos) españolas y europeas como una de los mejores recursos de turismo activo, y también como uno de los más accesibles para todas las personas.

Las vías verdes españolas (un total de 120 que suman casi 8.000 kilómetros) se han sumado a la iniciativa europa "Greenways4ALL" que pretende asegurar la accesibilidad integral de esas vías y que cualquier persona, aunque tenga una movilidad reducida, pueda no sólo recorrer la vía, sino también comer, alojarse, visitar museos o hacer compras. 

Además de España, muchos países muestran en Fitur sus atractivos naturales y promocionan desde tranquilos y solitarios "viajes de autor" hasta "ultramaratones" por uno de los lugares más inhóspitos y recónditos del planeta, como es la Patagonia chilena. EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...