Ir al contenido principal

Este sábado, Ruta interpretativa y avistamiento de aves por la Marisma del Conde

Año 2017 | S↺STENIBLE. ♻100% | Humanidad ↺ Medio


Este fin de semana, LIFE Miera está repleto de actividad, además de la Charla Quebrantahuesos y otras aves carroñeras, de este viernes a las 19h en el Fluviarium, y os esperamos este sábado a las 10h 30 en Marina de Cudeyo, en el aparcamiento del colegio de Rubayo, para disfrutar de las aves invernantes de la Bahía de Santander.

 

Vamos a disfrutar de una ruta interpretativa y avistamiento de aves en la Marisma del Conde.

 

Se trata de una ruta sencilla (3 kilómetros en total), apta para toda la familia y de una duración aproximada de 3 horas.

 

El equipo del LIFE Miera facilitará a los participantes prismáticos y telescopio para la observación de fauna.


No os olvideis ropa cómoda y abrigada, agua y un tentempié.

 

Además os dejamos las coordenadas GPS para encontrar fácilmente el punto de encuentro, el colegio de Rubayo, en Marina de Cudeyo

https://www.google.es/maps/place/Ceip+Marina+de+Cudeyo/@43.4240813,-3.7555535,795m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0x0:0x66ab1825308c0657!8m2!3d43.4226881!4d-3.754819

 

Podéis apuntaros escribiendo un correo electrónico con vuestros datos, nombre y correo electrónico, a lifemiera@fnyh.org o llamando al teléfono 679181472, las plazas son limitadas.  




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...