Ir al contenido principal

La secretaria de Estado de Medio Ambiente destaca el potencial de la próxima Estrategia Española de Economía Circular como generador de empleo

Año 2017 | S↺STENIBLE ♻100% | Humanidad y Medio

Resalta la necesidad de pasar del actual modelo económico lineal a un uso más sostenible de los recursos

Pone en valor el trabajo del Gobierno en este sentido con la puesta en marcha del Programa Estatal de Prevención de Residuos 2014-2020 y del Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos 2016-2022

García Rodríguez ha destacado el trabajo ya hecho para avanzar hasta este modelo. Así, en el caso de España, ha recordado que desde 2008 la productividad del consumo nacional de materiales ha subido un 85% y la intensidad de su consumo en relación al PIB se ha reducido casi a la mitad, así como que entre 2000 y 2013 la intensidad energética de nuestra economía (la energía consumida en relación a nuestro Producto Interior Bruto) ha descendido un 20%, y la generación de residuos urbanos un 31,8.

 "Y desde el ámbito institucional también se han dado pasos muy importantes, especialmente en las políticas situadas al final del ciclo productivo", ha puesto en valor la secretaria de Estado, detallando la puesta en marcha por parte del Gobierno de España del Programa Estatal de Prevención de Residuos 2014-2020 y del Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos 2016-2022, que prevén reducir la generación de todo tipo de residuos en un 10% desde los niveles de 2010.

 Asimismo, ha destacado que "hemos sido el primer país de la UE en establecer objetivos específicos de reutilización tanto en la normativa sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, como en la de vehículos al final de su vida útil".
 
HITOS IMPORTANTES, PERO NO SUFICIENTES

Estos hitos, aunque importantes, no son suficientes, de ahí la necesidad de avanzar hacia el nuevo modelo mediante una Estrategia Española de Economía Circular.

 "Este es el reto que nos hemos marcado para los próximos años, superar mera gestión del residuo y avanzar para cerrar ese círculo económico, en aspectos tales como el ecodiseño, la ecoinnovación y la reintroducción de subproductos o residuos como materia prima de otros ciclos productivos", ha afirmado la secretaria de Estado, que ha calificado este objetivo como "ilusionante y cargado de futuro" y que constituye "una apuesta por la sostenibilidad, por el uso de recursos renovables, la calidad del aire y del agua, la protección de la salud y, en definitiva, por la mejora de todos los estándares que indican una auténtica calidad de vida".

 OPORTUNIDAD PARA EL EMPLEO

Entre esos estándares también ocupa un lugar destacado el empleo y la economía, porque la economía circular, lejos de ser un freno al crecimiento, "es una oportunidad, mejor dicho la mejor opción, para avanzar en la creación de riqueza y empleo", ha apuntado García Rodríguez.

 En este punto, ha detallado que, sólo en el sector de la gestión de residuos, la Comisión Europea estima que existe un potencial de creación de 52.000 empleos en nuestro país si se alcanzan los objetivos fijados.

 "En definitiva –ha señalado–- una oportunidad que tenemos que explotar hasta sus últimas consecuencias, y un objetivo que todos compartimos y que exige la implicación de toda la sociedad, el impulso de todas las Administraciones y en el que las ciudades jugarán un papel absolutamente decisivo".

Fuente: MAPAMA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida