Ir al contenido principal

Proyección del documental "Yolanda en el país de lxs estudiantes"

Año 2017 | S↺STENIBLE. ♻100% | Humanidad ↺ Medio



Jueves 16 de marzo a las 20:00. Proyección del documental "Yolanda en el país de lxs estudiantes"


Yolanda era representante de su centro en la Coordinadora estudiantil creada pocos meses antes de su asesinato, en octubre de 1979. Sus asesinos, Emilio Hellín e Ignacio Abad, pertenecían a un grupo ultraderechista, Batallón Vasco Español, totalmente vinculado al partido de extrema derecha Fuerza Nueva, que dirigía el recientemente fallecido Blas Piñar.


Las movilizaciones estudiantiles iban tomando fuerza mes a mes. Yolanda era muy respetada en la Coordinadora, tenía buenas capacidades para la organización y movilización. Y además era vasca. Para justificar lo injustificable, la acusaron de pertenecer a la banda armada ETA. Nada más lejos de la realidad. Un cruel acto de venganza en el que las instituciones del Estado también estaban implicadas.


Intentaron sembrar el pánico entre lxs estudiantes para que las movilizaciones cesaran. Con Yolanda utilizaron el método del "paseíllo", acto que no se había producido desde la guerra civil española. Fueron a su casa y a punta de pistola la sacaron y la metieron en un coche.


Su asesino material, Emilio Hellín Moro, siempre ha contado con privilegios. En 1987, durante un permiso penitenciario, consiguió escapar a Paraguay, donde estuvo protegido por el dictador Stroessner. Tres años después fue descubierto por la revista Interviú y extraditado al Estado español. En 1995 salió de la cárcel y cambió su identidad.


El 24 febrero de 2013, José María Irujo, periodista de EL PAÍS, publica un excelente artículo en dicho diario sobre la vida oscura de este ex- convicto.


El documental se proyectará también el viernes 10 de marzo a las 19:30 en la librería DLibros de Torrelavega y el jueves 23 de marzo a las 19:30 en la Librería La Vorágine de Santander


+Aquí: http://www.librerialalibre.org/actividad/proyeccion-documental-yolanda-en-pais-lxs-estudiantes


Fuente: La Libre



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...