Ir al contenido principal

Taller gratuito en Cantabria sobre Jardinería ecológica contra invasoras

Año 2017 | S↺STENIBLE ♻100% | Humanidad y Medio

Llega la primavera y las ganas de que nuestros jardines se conviertan en un espacio verde y florido. Pero ¡cuidado! las especies de flora que se convierten en invasoras en la naturaleza viene ligada habitualmente a que han sido utilizadas previamente en nuestros parques y jardines.
 
Por eso, desde el Proyecto LIFE Miera, hemos preparado un montón de buenas ideas para nuestros jardines y espacios verdes comunitarios. Ya verás qué fácil es preparar y mantener un jardín con plantas que crecen naturalmente en nuestro entorno. Además combatiremos la invasión de especies como el plumero de la Pampa o la uña de gato. Vamos a poner soluciones desde nuestros espacios verdes haciéndonos ecojardineros.
 
Hemos organizado un taller teórico-práctico en el que tenemos el privilegio de contar con la colaboración de Gonzalo Valdeolivas, biólogo y naturalista experto en botánica. Es gratuito, así es que corre a apuntarte en el lugar que te venga mejor ya que se celebrará en distintos pueblos de la cuenca baja del Miera.
 
Eso sí, tendrán preferencia para inscribirse los habitantes de cada municipio.
Aquí tienes las fechas previstas de celebración:
 
* 31 de marzo* y *1 de abril* en el Centro Cultural El Tolle, Rubayo

* 5 y 6 de abril* en el Centro de Surf, Somo

* 27 y 28 de abril en las Escuelas de Omoño

* 11 y 12 de mayo en el Fluviarium, Liérganes
 
# Inscríbete aquí » https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdi-5izLME-q3wAbQLzLCuSjSoE90fYGdc7Ivq473ZDMzYsUQ/viewform?c=0&w=1&usp=send_form

 
¡Te esperamos con ganas de hacerte un jardinero amigo del medioambiente!
 
 
 
Mary Bassani
Comunicación Fundación Naturaleza y Hombre

Fundación Naturaleza y Hombre 
Tfno./Fax: 942 559 119 
Avenida de España 25, Entlo. 
El Astillero (Cantabria) 
Email: comunicacion@fnyh.org
 
www.fnyh.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...