Ir al contenido principal

Consumidores y ecologistas reclaman a Gas Natural Fenosa el abandono del almacén de gas en Doñana y el fin de los cortes de luz

Año 2017 | S↺STENIBLE ♻100% | Humanidad y Medio

Junta General de Accionistas de Gas Natural Fenosa

Greenpeace y ADICAE intervienen en la reunión de accionistas con preguntas sobre temas medioambientales y sociales

Exigen a Gas Natural Fenosa que acabe con sus agresivas campañas comerciales que confunden y embaucan al consumidor

Las organizaciones señalan además que la eléctrica debe presentar un plan de abandono del carbón y la nuclear y apostar por las renovables

Un representante de Greenpeace interviene en la Junta General de Accionistas de Gas Natural Fenosa para reclamar públicamente las demandas de Greenpeace y de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE).

Greenpeace pide que la compañía renuncie de inmediato a su proyecto de extracción y almacenamiento de gas en el entorno de Doñana y que anuncie públicamente un plan de cierre de sus centrales térmicas de carbón y nucleares. También reclama que la empresa deje de ahogar a la ciudadanía con sus emisiones y con sus inversiones favorables al cambio climático que toda la ciudadanía paga en las facturas de la luz o vía subvenciones adoptando un nuevo plan estratégico en el que sus inversiones estén alineadas con un sistema energético inteligente, eficiente y 100% renovable.

Por si parte, ADICAE espera que la entrada de Isidre Fainé a la presidencia de Gas Natural Fenosa no suponga también la implementación de algunas de las políticas o malas prácticas frente a consumidores que se han impuesto en La Caixa durante su largo mandato. 

Ambas organizaciones piden también a Gas Natural Fenosa que afronte de una vez por todas el grave problema de la pobreza energética y los cortes de luz a las personas más desfavorecidas y que ponga en marcha un plan de cobertura energética nacional para evitar que las personas más vulnerables queden desamparadas. Además solicitan que Gas Natural Fenosa ponga fin a las estrategias de comercialización extremadamente agresivas que utiliza y que la política de comercialización de sus productos sea transparente y veraz y, sobre todo, respetuosa con las personas, especialmente con las más vulnerables. 
Gas Natural Fenosa: lo importante no es lo que dices, es lo que haces

Greenpeace señala que es necesario un cambio y una mejora de Gas Natural Fenosa que pasa por dejar de producir energías nocivas para la salud y el medio ambiente, y cerrar las centrales nucleares y de carbón y al tiempo que garantiza una generación 100% renovable antes de 2030. Gas Natural Fenosa es la tercera empresa en España que más contribuye al cambio climático después de Endesa y Repsol (emisiones fijas, con un 4% de las emisiones del país y concentra el 75% de su producción de electricidad en energías contaminantes y obsoletas: carbón (16%), nuclear (5%) y gas natural (55%)

Respecto al proyecto para extraer y reinyectar gas en el entorno natural de Doñana, consumidores y ecologistas exigen a la empresa que lo abandone de manera inmediata y renuncie a cualquier tipo de reclamación de responsabilidad patrimonial en caso de que se determine la incompatibilidad del proyecto. 

Greenpeace pide a Gas Natural Fenosa que reconozca que España debe caminar hacia un sistema energético 100% renovable, eficiente e inteligente al que se debe llegar mediante una rápida transición energética, en la que el gas solo debe tener un papel complementario y decreciente, a medida que aumenta la propor

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida