Ir al contenido principal

BOLETÍN CEDREAC  JUNIO 2017 | Documentación y Recursos para la Educación Ambiental en Cantabria

Año 2017 | S↺STENIBLE. ♻100% | Humanidad ↺ Medio


Jueves, 1 junio de 2017
 
"No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio"
Charles Darwin
"TRANSFORMACIÓN Y CAMBIO... ¿POSITIVO O NEGATIVO?"
 
Ni positivo ni negativo, los cambios por sí solos no implican ni lo uno ni lo otro. El ser humano ha transformado el medio natural desde el principio de los tiempos, lo cual ha supuesto un claro avance para sus sociedades; la agricultura, avances médicos, infraestructuras…El conjunto de todos estos avances, sin embargo, ha producido un cambio en la estructura de los ecosistemas del planeta hasta el punto de ponerlos en grave peligro en muchos casos.

Necesitamos nuevos cambios. Transformaciones que nos ayuden a modificar nuestra relación con el medio. Pero los cambios nunca fueron fáciles por cuanto suponen romper nuestros esquemas mentales y nuestras costumbres.

Este mes os proponemos un listado de nuevos recursos que nos acerquen a la posibilidad del cambio que supondrá llegar a un verdadero desarrollo sostenible.
Los fondos del CEDREAC están en permanente renovación. Todos los meses incorporamos al catálogo libros, juegos, DVDs y revistas. A continuación, te presentamos los recursos existentes relacionados con el tema de este boletín. Para otras novedades, consulta en el Catálogo Virtual o en el tablón de anuncios del CEDREAC.
Ecologíada (100 batallas) Medio ambiente y sociedad en la España reciente
Pedro Costa Morata, Biblioteca Nueva, 2011

El autor-protagonista va describiendo, como experiencia directa, muchos de los notables conflictos que han dado fuerza y personalidad al movimiento ecologista, uno de los fenómenos sociales más interesantes y trascendentes de los últimos cuarenta años.
La oveja Shaun
Richard Starzak, Mark Burton, 2015

Cuando Shaun decide tomarse el día libre y divertirse un poco, se encuentra con que va a tener más acción de lo que esperaba. Las trastadas de Shaun acaban por lograr que se lleven al Granjero, así que Shaun y el rebaño han de viajar a la Gran Ciudad y rescatarle. ¿Encontrará Shaun al Granjero en ese mundo extraño y desconocido?
La granja urbana
Novella Carpenter, Capitan Carpenter, 2015
Libro de memorias en el que medite sobre la vida urbana y sobre todo aquello que hemos dejado de vivir quienes habitamos las ciudades. Carpenter nos muestra que, a pesar del cansancio, los pequeños logros y las enormes decepciones, es posible crear un hogar autosustentable en medio de una gran ciudad.
La familia Bélier
Eric Lartigau, 2014
En la  familia Bélier, todos son sordos menos Paula. Ella es indispensable para sus padres en el día a día, sobre todo en la explotación de la granja familiar. Animada por su profesor de música, decide preparar la prueba para un concurso de radio nacional. Una elección vital que podría significar alejarse de su familia y un paso inevitable hacia la edad adulta.
Las fronteras de la ciencia: entre la ortodoxia y la herejía
Michael Shermer, Alba Editorial, 2010

No es fácil determinar si una teoría novedosa, quizá revolucionaria, debe admitirse en el seno de la ciencia o considerarse pseudociencia. Criterios que deberían ser puramente objetivos se rigen demasiadas veces por la moral, los prejuicios y el conservadurismo.

 
Mañana
Cyril Dion, Mélanie Laurent, 2015

Tras la publicación de un estudio que anunciaba la posible desaparición de parte de la humanidad en 2100, Cyril Dion y Mélanie Laurent y un equipo de cuatro personas visitan diez países para investigar las causas de la catástrofe y, sobre todo, la forma de evitarla. Durante su viaje, se encuentran con pioneros que reinventan la agricultura, la energía, la economía, la democracia y la educación.  
Los últimos tiempos del club del autobús
Chris Stewart, Salamandra, 2015

Veinte años después de instalarse en El Valero, un destartalado cortijo en la Alpujarra granadina, adonde llegó huyendo del mundanal ruido, Chris se enfrenta a un acontecimiento trascendental en su vida familiar: su hija Chloé se dispone a abandonar el nido para asistir a la universidad. Tal cambio obliga a Chris a un resert general de sus hábitos y rutina.
Energías Renovables, Nº 161, Mayo 2017
Revista trimestral con mucha información sobre energías renovables con las novedades en el sector, formación, entrevistas...

 
 
PLAN FORMATIVO CEDREAC 2017-2018

El próximo día 3 de junio finalizará el Plan Formativo del CEDREAC 2016-2017.
 
Ahora hay que empezar a trabajar para poder presentar un Plan Formativo de calidad durante  2017-2018. Tenemos un montón de ideas que nos encantaría llevar a cabo, pero seguro que tú también las tienes.
 
Es por eso que te pedimos colaboración en el diseño del nuevo Plan, para intentar ajustarnos también a tus intereses y necesidades. Pulsando en el siguiente enlace podrás indicarnos tus preferencias.

https://goo.gl/forms/5jpbilY6KlJvERlk2
 
 Muchas gracias por tu colaboración.
C

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...