Ir al contenido principal

Se presenta el Portal de Transparencia para informar sobre el TTIP, el CETA y el TiSA

La campaña No al TTIP, CETA y TiSA, presenta su Portal de Transparencia, una herramienta con la que ofrece información sobre los tratados de comercio e inversión que la Unión Europea (UE) negocia con terceros países.

Su objetivo principal es impulsar la participación ciudadana en las decisiones políticas que comprometen el futuro de la ciudadanía y del planeta.

Se ha presentado el Portal de Transparencia, una herramienta online impulsada por la campaña No al TTIP, CETA y TiSA, que aglutina a más de 350 entidades sociales, sindicales y políticas. Su objetivo es ofrecer información necesaria sobre los tratados de comercio e inversión que negocia la Unión Europea con el resto del mundo. El portal tiene como objetivo impulsar la participación ciudadana en las decisiones políticas que comprometen el futuro de las personas y del planeta.

El Gobierno español ha decidido ratificar el CETA de manera rápida, sin apenas debate político, sin escuchar a la ciudadanía, sin evaluar el impacto que pueda tener dicho tratado sobre la economía nacional. Tampoco ha analizado su compatibilidad con la norma constitucional española. Por ello, la campaña ofrecerá día a día en el Portal de Transparencia todas aquellas noticias que surjan sobre estos tratados, incluidas las que se pretenden ocultar.

La campaña No al TTIP, CETA y TiSA considera que el Parlamento español debe dedicar el tiempo necesario a examinar las 1.600 páginas de este tratado antes de tomar una decisión. De lo contrario, no cumpliría adecuadamente con su función legislativa y de control parlamentario. Es imposible que este órgano lleve a cabo su compromiso de transparencia y democracia si no desarrolla un estudio previo para conocer el impacto del CETA en el Estado español, sin control previo de constitucionalidad del Tribunal Constitucional y sin realizar consultas a la sociedad.

Por estas razones, el Portal de Transparencia invita a toda la ciudadanía a consultar esta herramienta. Asimismo, en pocas semanas el Congreso de los Diputados votará un Proyecto de Ley cuyo contenido e impactos son desconocidos para la mayoría de diputadas y diputados.

La plataforma No al TTIP, CETA y TiSA hace un llamamiento a toda la sociedad a sumarse a la campaña de presión política a los grupos parlamentarios para que den a conocer los múltiples impactos que tendría el CETA.

Fuente: Ecologistas en Acción
https://www.ecologistasenaccion.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...