Ir al contenido principal

Suelos vivos para conservar la biodiversidad

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diversidad Biológica el 22 de mayo, Ecologistas en Acción denuncia el grave proceso de deterioro que están sufriendo los suelos en Europa, pese a ser un ecosistema vivo esencial para todas las especies, incluyendo los seres humanos.

El suelo es uno de los recursos más importantes del planeta. Sin embargo, ha sido sistemáticamente infravalorado. En las últimas décadas lo hemos empobrecido, explotado, sellado, erosionado y contaminado hasta límites insospechados. En la actualidad no existe una legislación a nivel europeo que se centre en su protección, lo que ha facilitado que las diversas actividades humanas no hayan conservado el suelo.

Por ello, Ecologistas en Acción, junto con más de 350 instituciones y organizaciones europeas, está participando en laIniciativa Ciudadana Europea (ICE) #People4Soil
(Salva el suelo), que pretende conseguir 40.500 firmas en España para que la Comisión Europea apruebe una legislación específica en materia de protección y conservación del suelo.

El suelo sano y fértil es uno de los hábitats más diversos de la tierra. Contiene una enorme cantidad de organismos esenciales para los ciclos globales que hacen posible la vida. La comunidad científica estima que al menos una cuarta parte de las especies del planeta viven dentro del suelo. Juegan una función esencial en la producción de alimentos, en la lucha contra la erosión, en la mitigación y adaptación al cambio climático y en la calidad de vida de los seres humanos.

Para proteger el suelo, Ecologistas en Acción pide políticas dirigidas a un cambio paulatino del modelo agrícola industrial a través del fomento de prácticas agroecológicas y del apoyo a la ganadería extensiva. Con esta ICE busca que las administraciones competentes velen por una adecuada gestión de los purines y residuos ganaderos, y que se establezca un tope en el número de cabezas de ganado por provincia que se críe en explotaciones intensivas. También propone medidas de control y restauración de suelos degradados debido a actividades como la minería a cielo abierto, la prohibición de prácticas silvícolas como las matarrasas, la recuperación de suelos contaminados por parte de las empresas responsables y la incidencia en una gestión sostenible del suelo para favorecer el secuestro de carbono y combatir el cambio climático: aumento de la fertilidad y la biodiversidad, mantenimiento de la cubierta vegetal o mulching, eliminar uso de herbicidas, uso de compost y materia orgánica, etc. Asimismo, se pide la representación de los colectivos ecologistas en las comisiones territoriales de medio ambiente para conseguir la protección del suelo rústico.

Una política activa de protección del suelo es también una política de seguridad y sostenibilidad. Por ello, Ecologistas en Acción anima a la ciudadanía a implicarse en la defensa del suelo. Con motivo del Día Mundial de la Diversidad Biológica, la confederación ecologista organizará en diversas localidades mesas de recogida de firmas, charlas, debates y proyecciones de documentales sobre la importancia de tener unos suelos sanos.

Actividades con motivo del Día Mundial de la Diversidad Biológica:

* Viernes 12 de mayo, a las 18:00 h. Recuperando el suelo para combatir el cambio climático. II Festival de Microjardines (calle Gütenberg, 16), Salamanca.

* Jueves 18 de mayo, a las 19:00 hVentana nueva. Presentación de la Iniciativa Ciudadana Europea #People4Soil #SalvaelSuelo en la Ekoetxea (calle Pelota 5, bajo), Bilbao.

* Sábado 20 de mayo, a las 18:00 hVentana nueva. Charla 'Sin suelos no hay vida'. CC Las Claras, (calle Trujillo, s/n), Plasencia.

* Domingo 21 de mayo, a las 12:30 h. Presentación de la ICE #People4Soil en el VI Intercambio de plantones de la red de semillas de Segovia. Instituto Andrés Laguna, Segovia.

* Domingo 21 de mayo, desde las 11:00. Recogida de firmas en las Jornadas de Biodiversidad. Piñel de Abajo, Valladolid.

* Sábado 29 de mayo, a las 11:30. Mesa de recogida de firmas en las Jornadas de Biodiversidad. Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros (Plaza San Julián), Alcalá de Henares, Madrid.

#Recursos:

* [ICE] Salva el suelo » https://www.ecologistasenaccion.org/article32732.html

* Salamanca: II Festival de microjardines urbanos » https://www.ecologistasenaccion.org/article34257.html

* Bilbao: Presentación Iniciativa Ciudadana Europea Salva el suelo » https://www.ecologistasenaccion.org/article34250.html

* Plasencia: Charla Sin suelos, no hay vida » https://www.ecologistasenaccion.org/article34251.html

* Segovia: Presentación Campaña Salva el suelo » https://www.ecologistasenaccion.org/article34314.html

Fuente: Ecologistas en Acción

+Recursos:

¿Qué es y de qué esta hecho el suelo (o tierra) que pisamos ... http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es/2013/11/que-es-y-de-que-esta-hecho-el-suelo-o.html?m=1

¿Cuánto tarda el suelo en formarse? http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es/2013/12/cuanto-tarda-el-suelo-en-formarse.html?m=1

¿Cómo reconocer a primera vista el tipo de tierra en la que estás .. http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es/2013/11/como-reconocer-primera-vista-el-tipo-de.html?m=1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...