Ir al contenido principal

Vente a celebrar el Día Red Natura 2000

Queremos compartir un día muy especial contigo el 21 de mayo, porque celebramos los 25 años del programa LIFE.
Gracias a las acciones de conservación que promueve, la naturaleza de Europa ha ido ganando el reconocimiento que se merece.
Pero nos queda aún mucho por hacer y, para eso, todas las manos son bienvenidas.
 
Por eso, como amigo de Fundación Naturaleza y Hombre, queremos proponerte que participes en alguna de las tres interesantes actividades de campo y voluntariado medioambiental que hemos preparado simultáneamente en dicha jornada:
 
·         Ruta interpretativa y plantación de vegetación autóctona en Pozos de Valcaba (Pámanes, Cantabria)
LIFE "Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad"
Lugar: Bº Tarriba (Pámanes – Liérganes)"
Hora: 16 a 19 h"
 
·         Acondicionamiento de itinerario senderista y miradores en Riscos del Águeda (La Encina, Salamanca)
LIFE "Club de fincas por la conservación del Oeste Ibérico"
Lugar: Parque Félix Rodríguez de la Fuente – La Encina"
Hora: 10 a 13 h"
 
·         Taller de creación de refugios para fauna en el Robledal de la parroquia de Pontones (Ribamontán al Monte, Cantabria)
LIFE "Conservación de la biodiversidad en el río Miera"
Lugar: Robledal de la parroquia de Pontones (Ribamontán al Monte)"
Hora: 10 a 13:30 h"
 
Elige el que más te guste o te quede más cerca para celebrar el Día Red Natura 2000 ¡el día de la naturaleza europea!
 
Para inscribirte haz clic aquí - https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVMB3KrkfJ03NUxWdg6_iaboTobVNEH8npHsnwxo1bhgtsZQ/viewform?c=0&w=1 , o si lo prefieres llámanos al 942 559 119.
 
¡Nos vemos en la naturaleza!
 
Fundación Naturaleza y Hombre
Email: alianzas@fnyh.org
www.fnyh.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...