Ir al contenido principal

El Camino Lebaniego, la experiencia de viaje que deja huella en 2017, año Santo Jubilar Lebaniego

La agencia oficial de viajes del Camino de Santiago, Santiago Ways, ha lanzado con total acogida una nueva ruta de peregrinación, el Camino Lebaniego, con el fin de permitir a viajeros de todo el mundo disfrutar de esta tradicional y centenaria festividad




Un reencuentro con la naturaleza y con la energía propia a través de senderos y rutas. Ese es la chispa que se aviva en los miles de peregrinos que, año tras año, recorren paso a paso el Camino hasta llegar a Santiago de Compostela, en el norte de España.


Una opción perfecta que reconcilia cultura, religión y tradición con deporte, senderismo y naturaleza es el Camino Lebaniego, una ruta peregrina que se remonta al siglo VIII y que se encuentra en pleno auge.


"El éxito del Camino Lebaniego responde a una perfecta combinación entre turismo sostenible y una experiencia única para el viajero", explica Joseba Menoyo, gerente de Santiago Ways, agencia de Viajes Oficial del Camino. Y es que esta ruta se une a las vivencias culturales: antiguamente se veneraba el Lignum Crucis, un tradicional trozo de la cruz en la que se cree que se crucificó a Jesucristo.


Al respecto, Menoyo comenta que "esta ruta festeja el año lebaniego y contempla todas las facilidades y comodidades para el peregrino, también genera interés en las agencias de viajes internacionales". Asimismo, afirma que gracias a esto han "llegado a acuerdos con agencias de viajes de Alemania, Francia y Estados Unidos, entre otras".


El lanzamiento de los paquetes completos para realizar el Camino Lebaniego por parte de Santiago Ways ha sido un completo éxito. Y las expectativas con respecto a esta ruta no han sido para menos, por lo contrario, han sido superadas con éxito con más de 500 reservas ya confirmadas para este 2017.


Las ventajas de realizar el Camino Lebaniego con Santiago Ways son multiples, ya que conocen de primera mano la calidad de los distintos alojamientos y los que mejor se ajustan a las necesidades de los peregrinos, se encargan del traslasdo de equipajes entre las diferentes etapas y proporcionan un telefono de emergencias 24 horas y cuenta conun vehículo de asistencia permanente a lo largo del Camino.


El año pasado el Camino de Santiago recibió 278.041 peregrinos, una cifra que le sitúa entre los principales atractivos turísticos de España y que acoge cada vez a más personas de alrededor del mundo que buscan encontrarse a sí mismos perdiéndose por sus parajes.


Tradición y experiencia al viajero


Tras el éxito de esta agencia en la organización de viajes al Camino de Santiago en sus vertientes tradicionales, Santiago Ways ha apostado por potenciar el Camino Lebaniego, una vía que se centra principalmente en la oferta de una experiencia única y culturalmente enriquecedora para el viajero.


De este modo, la agencia, además de un paquete de senderismo, ofrece una amplísima variedad paisajística del mar y la montaña, de turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y de la gastronomía y la cultura de la zona.


"Somos la agencia de viajes del Camino de Santiago mejor valorada de Google, donde se nos califica con la máxima puntuación posible, cinco estrellas" concluye Menoyo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...