Ir al contenido principal

Jornada Gratuita "Somos las emociones que comunicamos: una forma diferente de entender la comunicación".



Sustainable 100%
Humanity and the Middle
Environmental Journalism and Activism

🗒 Matrícula: Jornada gratuita.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA JORNADA:

"SOMOS LAS EMOCIONES QUE COMUNICAMOS: UNA FORMA DIFERENTE DE ENTENDER LA COMUNICACIÓN"




INFORMACIÓN GENERAL

- Destinatarios: educadores ambientales y/o cualquier persona interesada en la temática.

- Criterios de selección: Orden de inscripción.

- Duración: 4 horas 

- Número de plazas: 30

- Días: 10 de febrero.

- Horario: de 10:00 a 14:00 h.

- Lugar: CEDREAC (Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental en Cantabria). Paseo Rochefort Sur-Mer s/n. Torrelavega.

- Organiza: Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA).

- Matrícula: Jornada gratuita.

DESCRIPCIÓN DE LA JORNADA

Es tan importante saber qué comunicamos, como qué despertamos en los demás. La investigación y la aplicación práctica nos han permitido observar cómo las personas que expresan adecuadamente sus emociones tienen mucho más éxito a la hora de transmitir su mensaje, que aquellas que simplemente trabajan técnicas de lenguaje corporal. Este taller, dirigido principalmente a educadores, busca reforzar los elementos más importantes a tener en cuenta para mejorar nuestra comunicación y potenciar, como línea principal para comunicar con impacto, la importancia de las emociones, resolver problemas ambientales y sociales.

PONENTE

Javier Cebreiros.  Doctor en comunicación, graduado y máster en dirección de empresas.

INSCRIPCIÓN

RECUERDA que ahora la inscripción a los cursos del CEDREAC deben hacerse desde la plataforma PROVOCA. Pincha en el siguiente enlace:

Regístrate con usuario y contraseña y elige el curso en el menú.

Plazo de inscripción: hasta el 9 de marzo

Si tienes algún problema, envíanos un correo a cedreac@cantabria.es o ponte en contacto con nosotros en el teléfono 942 83 53 72.

Certificación: los participantes que realicen el 90% de las horas del curso recibirán un certificado de asistencia.

+infor:

CEDREAC-Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental en Cantabria

Paseo de Rochefort sur mer s/n

Torrelavega, Cantabria 39300

España

Nuestra dirección de correo electrónico es:

cedreac@cantabria.es

Nuestro teléfono es:

942 835372


Sostenible 100%. Ahora puedes seguirnos por wassap https://chat.whatsapp.com/7CDlG0BKYaB0ukyM18Cm8x

Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. S↺STENIBLE ♻100% no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría.

Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...