Ir al contenido principal

El payaso antropozoico. Taller de introducción al Payaso, a través de la mirada de: el Negro Faría 


Taller 》 El payaso antropozoico. Taller de introducción al Payaso, a través de la mirada de: el Negro Faría 

Viernes 30 de marzo

19:00 a 21:00

Sábado 31

10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00

Domingo 1 de abril

11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00.

El mundo ha cambiado mucho. El antropoceno es un concepto geológico del que algunos hablan. Nuestro planeta, el agua, el aire, la vegetación y todos sus seres han cambiado por la acción, utilización y consumo, del hombre. Son tantos los cambios que el ser humano ha generado, que ha hecho que la tierra sufra una nueva transformación en el período cuaternario, el antropoceno. Lo que nosotros, seres humanos, a veces despreocupamos es que este cambio geológico también nos afecta a nosotros, como cualquier glaciación.

Este taller busca presentarnos al Payaso desde su causa; la risa, y como, a través de la comedia ha ido desarrollando su particular caracter y se ha diferenciado de otros actores cómicos como bufones, comediantes, estandap comedy, mimos u otros.

Cómo a través del juego encuentra el fracaso y cómo puede conducirlo hacia una victoria, por que al entrar en el estado Payaso nada será un error. La lógica del Ser Payaso es distinta a la común y tambien es la común, es el accionar honesto que genera el estado de juego al enfrentarnos a una dificultad o a un defecto propio, que muchas veces nos lleva a la incongruencia o al absurdo, lo que es la perfección para la profesión, siempre que sea desde la honestidad. Por esto es que será muy importante conocernos a nosotros mismos desde lo que verdaderamente somos y tenemos.

Para conocer nuestras facilidades, dificultades , limites, emociones, estructura, motores, en fin, todo lo que podemos poner a jugar, buscaremos mirarnos sin estereotipos externos, de esos antropozoicos, para escucharnos con mayor claridad y poder conocer un poco más a nuestro Payaso. Al ponernos a jugar lo haremos sobre conceptos como energía, ritmo , dirección, emociones y escucha, lo que nos servirá para no perdernos y jugar más y mejor. Jugaremos improvisaciones individuales y grupales, lo bueno es que siempre las podremos repetir, que al final esto no es nada muy serio, es un lindo juego.

Horas: 12

Viernes 30 de 19:00 a 21:00 - Sábado 31 de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 - Domingo 1 de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00

Lugar: Librería LA LIBRE, C/ Rampa de Sotileza Nº 1

Cupos: 8

Material: Cojin para sentarse, nariz roja con elástico

Contacto: elnegrofari@email.com

Se recomienda llevar ropa cómoda y se agradece el ánimo de juego

Fuente LaLibre


!$@!OMImageSpan!@$!0!$@!OMImageSpan!@$!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

Boo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Boo / El Astillero Boo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 15 m. -Su fiesta: San Camilo a principios de julio. -C.P. 39.613. Que visitar: La Ría de Boo y su entorno paisajístico y medioambiental. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.            El Medio Ambiente es cosa de todos/as __________________________________________________ Un proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria. Financiado por: ECO-DIARIO-ALTERNATIVO http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es correo: kantabro@live.com Tel. 647 111 956 http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es -- Para publicar artículos en el blog, hay que mandar la nota de prensa a kantabro@live.com . Será revisada en un plazo de 3 días y posteriormente publicada y difundida

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...