Ir al contenido principal

Nueva ubicación de la EDAR de Vuelta Ostrera



Sustainable 100%
Humanity and the Middle
Environmental Journalism and Activism

Ecologistas en Acción de Cantabria después de analizar todas las ubicaciones para la nueva depuradora, que plantea el informe elaborado por la consultora SAITEC, por encargo del Mº de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, considera que solo hay una ubicación viable, entre las alternativas propuestas y esa es la Isla de Solvay, también conocida como Isla Monti.

La organización ecologista ha tenido en cuenta la grave situación de contaminación que padece la ría de San Martín, la más grande y la más contaminada de Cantabria; la única de las grandes rías que aún no tiene una figura de protección. Por ese motivo viene requiriendo a las autoridades regionales el inicio urgente de un Plan de Regeneración para este espacio, de forma insistente en los últimos años.

Con esta problemática, la ubicación de la nueva depuradora no puede agravar aún más esta situación, sino que tiene que servir para comenzar a revertir este deterioro de la Ría.

Teniendo en cuenta lo anterior, Ecologistas en Acción ha optado por la ubicación de la EDAR en la Isla Solvay por las siguientes razones:

Por tener suelos degradados formados por residuos industriales, que deben se retirados. Por ser un lugar alejado de los núcleos vecinales, con una cuenca visual reducida. Por ser una zona cercana a la actual EDAR, para rentabilizar las infraestructuras existentes, estando a poco más de un km de la A-67, evitando molestias con el trasiego de camiones para la construcción y la retirada de lodos, como ocurrirá en otras alternativas.

Se ha tenido en cuenta que la "Huella de Carbono" de esta ubicación es baja en la fase de explotación. No tiene afección a acuíferos y con una reducida superficie de servidumbre de colectores. Esta ubicación debe utilizar la tecnología de fitodepuración, mediante procedimiento complementario tratando los efluentes procedentes de la depuradora antes de su vertido a ría, reduciendo de forma sinérgica los niveles de contaminación de la masa de agua del estuario. Descartamos la construcción de un emisario por ser una alternativa cara, contaminante para el medio marino, con posible afección a las playas y no sostenible en la fase de explotación.

Se ve necesario, una vez instalada la EDAR, la completa regeneración paisajística del área circundante, por ser actualmente un vertedero de residuos industriales lleno de plumeros.

También se contemplan otras propuestas complementarias, como la integración ferroviaria para el traslado de lodos, ante la proximidad del trazado viario, así como la instalación de energías renovables en la nueva EDAR para su autonomía energética y autoconsumo sostenible.

Por todo ello Ecologistas en Acción considera que esta ubicación, la Isla de Solvay -o Isla Monti-, con las dotaciones propuestas, es la más adecuada y que además contribuirá a mejorar el deteriorado espacio de la Ría de San Martín de la Arena.

Sostenible 100%. Ahora puedes seguirnos por wassap https://chat.whatsapp.com/7CDlG0BKYaB0ukyM18Cm8x

Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. S↺STENIBLE ♻100% no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría.

Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

#Cantabria: #Fiestas #Tradicionales, #Ferias y #Pueblos para visitar en #Abril

En Desarrollo Sostenible de los Pueblos de Cantabria nos hemos propuesto dar a conocer todos y cada uno de los pueblos de nuestra Tierruca. Con esta iniciativa te invitamos a conocer nuestra propia Tierra, ofreciéndote todos los meses las fiestas y ferias tradicionales de los pueblos de Cantabria, e invitándote a conocer un municipio cada mes. Si practica el turismo por nuestros pueblos y practicas el consumo local de los productos de nuestros artesanos/as y gentes, contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra tierruca, Cantabria, proporcionando trabajo y riqueza local con la que nos beneficiamos todos/as FIESTAS Y FERIAS TRADICIONALES DE CANTABRIA PUEBLO A PUBLO • Abril - 2014     Dia       Fiesta o Feria     Municipio * Pueblo       Observaciones  ------------------------------------------------------------------    04         San Isidro       Valdeolea...

Guarnizo / El Astillero / #Cantabria

Santander / Guarnizo / El Astillero Guarnizo, datos de interés de este pueblo cántabro: -Municipio: El Astillero. -Partido Judicial: Santander. -Su capital: Astillero. -Altura sobre el nivel del mar: 20 m. -Su fiesta: Nuestra Señora de Muslera el 15 de agosto (cuya tradición se remonta hasta el siglo XV); también San Pedro a finales de junio y la Virgen del Pilar en octubre. -C.P. 39.611. Que visitar: Existen unas casonas de gran interés como: en el barrio de Suliejas, del siglo XVIII; en el mismo barrio otra casona con un reloj, que es del siglo XIX. Conserva la rehabilitada estación del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Posee un poligono industrial de 25. 640 metros cuadrados que es un gran impulsor de la pequeña y mediana industria. Su iglesia de Santa María de Muslera, que tiene un origen gótico. Ya antes del año 1.000 existía como monasterio. El Astillero de Guarnizo. ♻ Antes de imprimir: piensa si es realmente necesario.       ...